Estrategias de participación popular según el grado de complejidad de Martín Tanaka, para mejorar la práctica de concertación ciudadana, casos distritos de Pomahuaca - Jaén y Callayuc - Cutervo - año 2011
Descripción del Articulo
Un rasgo importante del modelo peruano de descentralización es la incorporación de la participación ciudadana como un componente clave y decisivo en todos los planos y momentos del proceso y de la gestación del desarrollo regional y local. Además, la participación ciudadana apertura mecanismos de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Participación Popular Grado Complejidad Martín Tanaka Práctica Concertación Ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
id |
UPRG_ff49ba2bc7b56dfaa002d8469aab8f56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/378 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Cardoso Montoya, César AugustoHerrera Lizana, Wilmán Alexander2016-10-11T12:36:31Z2016-10-11T12:36:31Z2014BC-TES-4415https://hdl.handle.net/20.500.12893/378Un rasgo importante del modelo peruano de descentralización es la incorporación de la participación ciudadana como un componente clave y decisivo en todos los planos y momentos del proceso y de la gestación del desarrollo regional y local. Además, la participación ciudadana apertura mecanismos de concertación y participación ciudadana, donde la población tiene la capacidad de ser partícipe del desarrollo de su localidad, junto con las autoridades municipales locales, mejorando la calidad de decisiones públicas y de los servicios, vigilando la adecuada gestión de los recursos públicos, entre otros. Se cree que para mejorar y lograr un desarrollo local sostenible, es necesario el acercamiento tanto de las autoridades como de la sociedad civil. Acercamiento que debe darse utilizando mecanismos de concertación y participación donde se llegue a acuerdos comunes. Es así que para lograr una buena concertación es necesario capacitar a los diferentes actores locales. Estos son los que deben dar el primer paso en la mejora de la calidad de vida, en el desarrollo del distrito, es por ello que se construyó nuestra propuesta basada en múltiples dinámicas y en el desarrollo de diversos temas que contribuyan al mejoramiento de la organización e integración de los ciudadanos. Se cree que los ciudadanos integrados y bien organizados están en la capacidad de practicar una buena concertación ciudadana, de gestionar sus recursos, gestionar proyectos, participar de manera conjunta en actividades locales, compartir sus ideas, expresar sus propuestas entre otras.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/EstrategiasParticipaciónPopularGradoComplejidadMartínTanakaPrácticaConcertaciónCiudadanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Estrategias de participación popular según el grado de complejidad de Martín Tanaka, para mejorar la práctica de concertación ciudadana, casos distritos de Pomahuaca - Jaén y Callayuc - Cutervo - año 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en SociologíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónSociologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional314078ORIGINALBC-TES-4415.pdfapplication/pdf6671073http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/378/1/BC-TES-4415.pdff7412b49ad1ca754979926302aae9199MD51TEXTBC-TES-4415.pdf.txtBC-TES-4415.pdf.txtExtracted texttext/plain336063http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/378/2/BC-TES-4415.pdf.txt56a6be9ee94ee5d773de63fcd981ba31MD5220.500.12893/378oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3782021-08-04 17:22:19.173Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de participación popular según el grado de complejidad de Martín Tanaka, para mejorar la práctica de concertación ciudadana, casos distritos de Pomahuaca - Jaén y Callayuc - Cutervo - año 2011 |
title |
Estrategias de participación popular según el grado de complejidad de Martín Tanaka, para mejorar la práctica de concertación ciudadana, casos distritos de Pomahuaca - Jaén y Callayuc - Cutervo - año 2011 |
spellingShingle |
Estrategias de participación popular según el grado de complejidad de Martín Tanaka, para mejorar la práctica de concertación ciudadana, casos distritos de Pomahuaca - Jaén y Callayuc - Cutervo - año 2011 Herrera Lizana, Wilmán Alexander Estrategias Participación Popular Grado Complejidad Martín Tanaka Práctica Concertación Ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
title_short |
Estrategias de participación popular según el grado de complejidad de Martín Tanaka, para mejorar la práctica de concertación ciudadana, casos distritos de Pomahuaca - Jaén y Callayuc - Cutervo - año 2011 |
title_full |
Estrategias de participación popular según el grado de complejidad de Martín Tanaka, para mejorar la práctica de concertación ciudadana, casos distritos de Pomahuaca - Jaén y Callayuc - Cutervo - año 2011 |
title_fullStr |
Estrategias de participación popular según el grado de complejidad de Martín Tanaka, para mejorar la práctica de concertación ciudadana, casos distritos de Pomahuaca - Jaén y Callayuc - Cutervo - año 2011 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de participación popular según el grado de complejidad de Martín Tanaka, para mejorar la práctica de concertación ciudadana, casos distritos de Pomahuaca - Jaén y Callayuc - Cutervo - año 2011 |
title_sort |
Estrategias de participación popular según el grado de complejidad de Martín Tanaka, para mejorar la práctica de concertación ciudadana, casos distritos de Pomahuaca - Jaén y Callayuc - Cutervo - año 2011 |
author |
Herrera Lizana, Wilmán Alexander |
author_facet |
Herrera Lizana, Wilmán Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoso Montoya, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Lizana, Wilmán Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Participación Popular Grado Complejidad Martín Tanaka Práctica Concertación Ciudadana |
topic |
Estrategias Participación Popular Grado Complejidad Martín Tanaka Práctica Concertación Ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
description |
Un rasgo importante del modelo peruano de descentralización es la incorporación de la participación ciudadana como un componente clave y decisivo en todos los planos y momentos del proceso y de la gestación del desarrollo regional y local. Además, la participación ciudadana apertura mecanismos de concertación y participación ciudadana, donde la población tiene la capacidad de ser partícipe del desarrollo de su localidad, junto con las autoridades municipales locales, mejorando la calidad de decisiones públicas y de los servicios, vigilando la adecuada gestión de los recursos públicos, entre otros. Se cree que para mejorar y lograr un desarrollo local sostenible, es necesario el acercamiento tanto de las autoridades como de la sociedad civil. Acercamiento que debe darse utilizando mecanismos de concertación y participación donde se llegue a acuerdos comunes. Es así que para lograr una buena concertación es necesario capacitar a los diferentes actores locales. Estos son los que deben dar el primer paso en la mejora de la calidad de vida, en el desarrollo del distrito, es por ello que se construyó nuestra propuesta basada en múltiples dinámicas y en el desarrollo de diversos temas que contribuyan al mejoramiento de la organización e integración de los ciudadanos. Se cree que los ciudadanos integrados y bien organizados están en la capacidad de practicar una buena concertación ciudadana, de gestionar sus recursos, gestionar proyectos, participar de manera conjunta en actividades locales, compartir sus ideas, expresar sus propuestas entre otras. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-4415 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/378 |
identifier_str_mv |
BC-TES-4415 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/378 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/378/1/BC-TES-4415.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/378/2/BC-TES-4415.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7412b49ad1ca754979926302aae9199 56a6be9ee94ee5d773de63fcd981ba31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893702779011072 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).