Análisis de los Parámetros Reproductivos del ganado lechero criado de forma semintensiva en los campos del distrito El Mantaro, Provincia de Jauja, Departamento de Junín, durante el periodo marzo 2015 – marzo 2016.

Descripción del Articulo

Se evaluó los parámetros reproductivos del ganado lechero criado de forma semintensiva del distrito EL Mantaro, tales como: Edad a la Pubertad (EP), Edad al primer servicio (EPS), Edad al primer parto (EPP), Intervalos entre partos (IEP), Días abiertos (DA), Intervalo parto primera ovulación(IPPO),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Soto, Talía María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganado Lechero
Reproducción Vacuna
Descripción
Sumario:Se evaluó los parámetros reproductivos del ganado lechero criado de forma semintensiva del distrito EL Mantaro, tales como: Edad a la Pubertad (EP), Edad al primer servicio (EPS), Edad al primer parto (EPP), Intervalos entre partos (IEP), Días abiertos (DA), Intervalo parto primera ovulación(IPPO), Intervalo parto primer servicio (IPPS), Número de servicios por concepción (NSC), Tasa de preñez (TP), Tasa de concepción al primer servicio (TCPS), Tasa de concepción global (TCG) y Promedio de retención placentaria (RP). El número de muestra fue en total de 298, con eventos producidos durante un año exacto y diferentes edades reproductivas. Se analizó las variables establo y raza para cada parámetro. Teniendo EP 17.77 meses, EPS 19.12 meses, EPP 30.75 meses, IPC 131.09 días, IPPO 51.79 días, IPPS 112.04 días, parámetros que en comparación con trabajos de la zona se encuentran en similitud. Mientras que el IEP y el promedio de RT, no se pudo obtener por falta de datos estadísticos, el IEP es mayor al tiempo que duro el estudio (12 meses) y para RT no se obtuvo muestra por falta de registros sanitarios. Se obtuvo 2.82 NSC, encontrándose deficiente, probablemente por falta de detecciones de celo y/o fallas en la inseminación. La TP 68.39%. Las TCPS 41.21 % y TCG 38.25% se consideran eficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).