Efecto de los niveles de colesterol sobre la producción en ganado bovino lechero criados extensivamente en el centro poblado El Progreso Distrito de Jayanca.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar el nivel de colesterol y su influencia sobre los parámetros productivos en el ganado bovinos lechero del Centro Poblado “El Progreso” distrito de Jayanca, considerando etapa de producción, número de partos, número de lactancias, se realizó el presente estudio, tomando p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdera Santamaria, Cristián Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de colesterol
Producción de Ganado
Ganado bovino lechero
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar el nivel de colesterol y su influencia sobre los parámetros productivos en el ganado bovinos lechero del Centro Poblado “El Progreso” distrito de Jayanca, considerando etapa de producción, número de partos, número de lactancias, se realizó el presente estudio, tomando para ello muestras de suero sanguíneo de 90 vacas en producción de una población total de de 239 cabezas de ganado de ganado lechero (Senasa, campaña de vacunación julio -2017), utilizando el método directo, de acuerdo a las indicaciones del test de colesterol La media, para la producción láctea (L) según el nivel de colesterol fueron: 9.27 l para niveles de colesterol ≤ 100 mg/dl; 8.7 l para niveles de colesterol 101 - 170 mg/dl y 8.27 para niveles de colesterol ≥171 mg/dl; el coeficiente de determinación fue de 0.24; lo cual indica que la asociación entre las variables es muy poco significativa y su variación en sentido contrario. En lo que respecta la producción láctea promedio según el nivel de colesterol mg/dl y el tercio de lactación, tenemos que en el primer tercio de lactación se obtuvieron medias de 10.7l, 10 l y 8l para niveles de colesterol de ≤ 100 mg/dl, 101 - 170 mg/dl y ≥171 mg/dl respectivamente; para el segundo tercio de lactación se obtuvieron medias de 7.7 l, 7.1 y 8.4l para niveles de colesterol de ≤ 100 mg/dl, 101 - 170 mg/dl y ≥171 mg/dl respectivamente y para el tercer tercio de lactación se obtuvieron medias de 9.4 l, 9l y 8.4l para niveles de colesterol de ≤ 100 mg/dl, 101 - 170 mg/dl y ≥171 mg/dl respectivamente, al aplicar la prueba de chi cuadrado se determinó que los niveles de Colesterol Total sérico en vacunos (mg/dl) es independiente del tercio de lactación. En cuanto a la producción láctea promedio según el nivel de colesterol mg/dl y el número de lactación, tenemos que en la primera lactación se obtuvieron medias de 9.83 l, 10 l y 5.33 l para niveles de colesterol de ≤ 100 mg/dl, 101 - 170 mg/dl y ≥171 mg/dl respectivamente, para la segunda lactación se obtuvieron medias de 10.17l, 8 l y 10.17 l para niveles de colesterol de ≤ 100 mg/dl, 101 - 170 mg/dl y ≥171 mg/dl respectivamente, para la tercera lactación se obtuvieron medias de 9.83 l, 9.83 l y 11.33 l para niveles de colesterol de ≤ 100 mg/dl, 101 - 170 mg/dl y ≥171 mg/dl respectivamente, para la cuarta lactación se obtuvieron medias de 6.67 l, 7.67 l y 8.83 l para niveles de colesterol de ≤ 100 mg/dl, 101 - 170 mg/dl y ≥171 mg/dl respectivamente y para la quinta semana de lactación se obtuvieron medias de
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).