Exportación Completada — 

Diseño De Red Inalámbrica Para Brindar Acceso A Los Servicios De Telecomunicaciones A Los Centros Poblados Del Distrito De Lambayeque

Descripción del Articulo

En este proyecto de Tesis, se diseño una red de Banda Ancha para brindar acceso a los servicios de Telecomunicaciones a los centros poblados rurales del distrito de Lambayeque, habida cuenta de la importancia que actualmente tiene el acceso a estos servicios por parte de estas poblaciones, usualment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Calderón, Felipe, Sevilla Reyes, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banda Ancha
WiMAX
Servicios de Telecomunicaciones
Redes Inalambricas
Modulacion Adaptativa
QoS
Descripción
Sumario:En este proyecto de Tesis, se diseño una red de Banda Ancha para brindar acceso a los servicios de Telecomunicaciones a los centros poblados rurales del distrito de Lambayeque, habida cuenta de la importancia que actualmente tiene el acceso a estos servicios por parte de estas poblaciones, usualmente no consideradas en los planes de los operadores dominantes, pero gracias a una iniciativa global y asumida por el gobierno central es posible ahora brindar estos servicios con la calidad y velocidad igual que si se tratara de las zonas urbanas. Para conseguirlo se realizó un estudio de los centros poblados seleccionados, su ubicación, población, sus actividades económicas principales para determinar la demanda necesaria con los parámetros de calidad establecidos en el estudio. Una vez conocida la demanda se estudió las tecnologías de acceso de banda ancha inalámbrica, seleccionando WiMAX debido a su gran capacidad, su granularidad que le permite adaptarse a las diferentes necesidades de velocidades de transmisión y frecuencias de operación; pues es una tecnología probada ya globalmente. Se consiguió el diseño de una red compuesta de 04 celdas y 08 sectores que aseguran una adecuada atención al área de cobertura, para lo cual se debió seleccionar primero una frecuencia de operación en bandas no licenciadas y por esto se tomaron las precauciones para no exceder los límites de potencia permisibles, además del ancho de banda junto con la potencia de transmisión apropiado para obtener las velocidades de transmisión demandas. Concluimos, este proyecto de tesis pues asegurando una velocidad de transmisión de 512Kbps por usuario asegurando calidad de servicio en el acceso a las redes de telecomunicaciones por parte de los pobladores de estas localidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).