Diseño de red de Banda Ancha para brindar Acceso a los servicios de Telecomunicaciones a las localidades del Distrito de Pimentel, de la Provincia de Chiclayo, Region Lambayeque para estimular su desarrollo economico, educativo y social disminuyendo la brecha digital
Descripción del Articulo
Esta tesis, se desarrollo debido a que en las localidades rurales del distrito Pimentel no tienen acceso a las redes ni servicios de telecomunicaciones, constituyendose una barrera para el desarrollo tecnologico. Nos planteamos entonces el dise~no de una red banda ancha, utilizando tecnologa WiMAX,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banda Ancha WiMAX Servicios de Telecomunicaciones Redes Inalambricas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | Esta tesis, se desarrollo debido a que en las localidades rurales del distrito Pimentel no tienen acceso a las redes ni servicios de telecomunicaciones, constituyendose una barrera para el desarrollo tecnologico. Nos planteamos entonces el dise~no de una red banda ancha, utilizando tecnologa WiMAX, de alta velocidad y gran capacidad. Finalmente se presenta un dise~no de red de banda ancha que cubrira la demanda de los potenciales usuarios. Realizamos un analisis de la penetracion de los servicios de telecomunicaciones en las localidades de Pimentel, usando informacion de Osiptel y tambien un estudio la poblacion actual, y la proyectada en 10 a~nos con datos del INEI, as se elaboro un estimado de capacidad, tomando en cuenta los servicios basicos de Internet, con una velocidad de al menos 2Mbps , y telefonia movil, por cada usuario conectado en la hora pico. Se dise~no de una red inalambrica que consistio de una red de transporte, que interconecta el centro de distribucion de Pimentel y los puntos de acceso en las localidades; la capacidad estimada nos permitio establecer la potencia necesaria de los transmisores, el tipo de modulacion que asegure la velocidad de transmision requerida, el ancho de banda y el nivel de potencia recibida, y en la red de acceso se ha determinado patrones de cobertura que aseguran satisfacer la demanda proyectada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).