Conocimiento sobre VIH/SIDA y actitudes a conductas sexuales de riesgo en estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2021
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre de VIH/SIDA y actitudes hacia conductas sexuales de riesgo en estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en el periodo 2021. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio posee un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo, de cort...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento VIH Universitario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre de VIH/SIDA y actitudes hacia conductas sexuales de riesgo en estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en el periodo 2021. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio posee un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo, de corte transversal y correlacional; se realizó un muestreo estratificado, la muestra total estuvo conformada por 372 estudiantes de edades entre 18 y 29 años. Se utilizó la técnica de encuesta vía web a través de formularios Google® y como instrumento se usó dos cuestionarios uno de conocimiento sobre transmisión y prevención de VIH/SIDA y otro de actitudes a prácticas sexuales riesgosas, previamente validados, los cuales fueron enviados vía correo electrónico a cada uno de los estudiantes. RESULTADOS: Se encontró que para el nivel de conocimiento sobre transmisión y prevención de VIH/SIDA el 58,6% de estudiantes posee conocimiento medio y solo un 10,5% presenta conocimiento bajo. Así mismo para las actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas se obtuvo que el 23.1% posee una actitud indiferente hacia este tema, 1.1% de encuestados una actitud desfavorable y predomina una actitud favorable con un 75.8%. En relación al nivel de conocimiento sobre transmisión y prevención de VIH/SIDA y las actitudes hacia prácticas sexuales riesgosas se observó que existe relación significativa entre ambas variables (p=0.008). CONCLUSIONES: Se encontró relación estadísticamente significativa entre el conocimiento que presentan los estudiantes de la UNPRG sobre VIH/SIDA y las actitudes sobre prácticas sexuales riesgosas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).