Exportación Completada — 

Prevención del laringoespasmo postextubación en niños postoperados: lidocaína tópica vs endovenosa, en el hospital Las Mercedes, enero - junio 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene por título “ Prevención del laringoespasmo postextubación en niños postoperados : lidocaína tópica VS endovenosa , en el hospital Las Mercedes , enero - junio 2021”, donde se plantea como principal problema ¿Cuál es la eficacia de lidocaína tópica vs endovenosa en la preve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Luna Victoria, Irma Johana Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laringoespasmo
Postextubación
Licodaína tópica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene por título “ Prevención del laringoespasmo postextubación en niños postoperados : lidocaína tópica VS endovenosa , en el hospital Las Mercedes , enero - junio 2021”, donde se plantea como principal problema ¿Cuál es la eficacia de lidocaína tópica vs endovenosa en la prevención del laringoespasmo post extubación en niños en el Hospital Docente las Mercedes Chiclayo , Enero - Junio del 2021?, cuyo objetivo principal es Determinar la eficacia de lidocaína tópica versus endovenosa en la prevención del laringoespasmo post extubación en niños postoperados en el Hospital Docente Las Mercedes Chiclayo, Enero – Junio del 2021, la metodología que se usará es una investigación descriptiva – retrospectiva, cuya población en estudio serán niños postoperado sometidos a anestesia general en el Hospital Las Mercedes durante el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).