Programa de estrategias motivacionales y de liderazgo para fortalecer el clima institucional en la institución educativa PNP “Juan Ingunza Valdivia”-Callao-Lima.
Descripción del Articulo
La tesis PROGRAMA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES Y DE LIDERAZGO PARA FORTALECER EL CLIMA INSTITUCIONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PNP “JUAN INGUNZA VALDIVIA”-CALLAO-LIMA, ubicó como problema central el clima institucional. El clima institucional es un factor que tiene injerencia directa en la calida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Educativa Adminidtración Educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_fbc0d098773ed73cb2c42ceed666580e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6344 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Cardozo Quinteros, MarleneSotelo Espinoza, Mireya Milagros2019-11-28T05:15:38Z2019-11-28T05:15:38Z2018-02-22https://hdl.handle.net/20.500.12893/6344La tesis PROGRAMA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES Y DE LIDERAZGO PARA FORTALECER EL CLIMA INSTITUCIONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PNP “JUAN INGUNZA VALDIVIA”-CALLAO-LIMA, ubicó como problema central el clima institucional. El clima institucional es un factor que tiene injerencia directa en la calidad educativa, siendo este un elemento fundamental para desarrollar la gestión de la educación. Por lo tanto, el clima institucional y la gestión influyen en el logro de las metas educativas que establecen el camino o la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje. En la institución educativa en estudio, allí radica el problema. La metodología de trabajo permitió desentrañar, que en la gestión no existen estrategias motivacionales puestas en práctica que generen un liderazgo básicamente a nivel de directivos, evidenciándose desmotivación, desinterés personal para trabajar en equipo, incumplimiento de objetivos, falta de equidad en la asignación de recursos materiales. Sirvió los aportes de la Teoría de la Motivación de Abraham Maslow y la Teoría de la Calidad Total de Edwards Deming, para la organización de la propuesta de estrategias motivacionales y de liderazgo. Los resultados comunican que existen limitaciones de orden personal que influyen en la toma de decisiones que afectan de manera determinante el clima institucional. Infiriendo que es posible asegurar una gestión horizontal si se reorientan las prácticas del personal hacia el trabajo en equipo y si están constantemente motivados y con ánimo, con expectativas de desarrollo y si se trabaja generando alianzas con distintas instituciones del medio social.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión EducativaAdminidtración Educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de estrategias motivacionales y de liderazgo para fortalecer el clima institucional en la institución educativa PNP “Juan Ingunza Valdivia”-Callao-Lima.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-TES-TMP-375 SOTELO ESPINOZA.pdfBC-TES-TMP-375 SOTELO ESPINOZA.pdfapplication/pdf774131http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6344/1/BC-TES-TMP-375%20SOTELO%20ESPINOZA.pdf8ec3371109d5515d73d7857b9f64434dMD51TEXTBC-TES-TMP-375 SOTELO ESPINOZA.pdf.txtBC-TES-TMP-375 SOTELO ESPINOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain145307http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6344/2/BC-TES-TMP-375%20SOTELO%20ESPINOZA.pdf.txtc1d15fe180b419798eb172d256ddd94eMD5220.500.12893/6344oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/63442021-08-03 06:17:10.184Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de estrategias motivacionales y de liderazgo para fortalecer el clima institucional en la institución educativa PNP “Juan Ingunza Valdivia”-Callao-Lima. |
title |
Programa de estrategias motivacionales y de liderazgo para fortalecer el clima institucional en la institución educativa PNP “Juan Ingunza Valdivia”-Callao-Lima. |
spellingShingle |
Programa de estrategias motivacionales y de liderazgo para fortalecer el clima institucional en la institución educativa PNP “Juan Ingunza Valdivia”-Callao-Lima. Sotelo Espinoza, Mireya Milagros Gestión Educativa Adminidtración Educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Programa de estrategias motivacionales y de liderazgo para fortalecer el clima institucional en la institución educativa PNP “Juan Ingunza Valdivia”-Callao-Lima. |
title_full |
Programa de estrategias motivacionales y de liderazgo para fortalecer el clima institucional en la institución educativa PNP “Juan Ingunza Valdivia”-Callao-Lima. |
title_fullStr |
Programa de estrategias motivacionales y de liderazgo para fortalecer el clima institucional en la institución educativa PNP “Juan Ingunza Valdivia”-Callao-Lima. |
title_full_unstemmed |
Programa de estrategias motivacionales y de liderazgo para fortalecer el clima institucional en la institución educativa PNP “Juan Ingunza Valdivia”-Callao-Lima. |
title_sort |
Programa de estrategias motivacionales y de liderazgo para fortalecer el clima institucional en la institución educativa PNP “Juan Ingunza Valdivia”-Callao-Lima. |
author |
Sotelo Espinoza, Mireya Milagros |
author_facet |
Sotelo Espinoza, Mireya Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardozo Quinteros, Marlene |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotelo Espinoza, Mireya Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Educativa Adminidtración Educativa |
topic |
Gestión Educativa Adminidtración Educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La tesis PROGRAMA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES Y DE LIDERAZGO PARA FORTALECER EL CLIMA INSTITUCIONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PNP “JUAN INGUNZA VALDIVIA”-CALLAO-LIMA, ubicó como problema central el clima institucional. El clima institucional es un factor que tiene injerencia directa en la calidad educativa, siendo este un elemento fundamental para desarrollar la gestión de la educación. Por lo tanto, el clima institucional y la gestión influyen en el logro de las metas educativas que establecen el camino o la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje. En la institución educativa en estudio, allí radica el problema. La metodología de trabajo permitió desentrañar, que en la gestión no existen estrategias motivacionales puestas en práctica que generen un liderazgo básicamente a nivel de directivos, evidenciándose desmotivación, desinterés personal para trabajar en equipo, incumplimiento de objetivos, falta de equidad en la asignación de recursos materiales. Sirvió los aportes de la Teoría de la Motivación de Abraham Maslow y la Teoría de la Calidad Total de Edwards Deming, para la organización de la propuesta de estrategias motivacionales y de liderazgo. Los resultados comunican que existen limitaciones de orden personal que influyen en la toma de decisiones que afectan de manera determinante el clima institucional. Infiriendo que es posible asegurar una gestión horizontal si se reorientan las prácticas del personal hacia el trabajo en equipo y si están constantemente motivados y con ánimo, con expectativas de desarrollo y si se trabaja generando alianzas con distintas instituciones del medio social. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:15:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:15:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6344 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6344 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6344/1/BC-TES-TMP-375%20SOTELO%20ESPINOZA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6344/2/BC-TES-TMP-375%20SOTELO%20ESPINOZA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ec3371109d5515d73d7857b9f64434d c1d15fe180b419798eb172d256ddd94e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893716664254464 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).