El comercio ilícito del carbón vegetal en Lambayeque

Descripción del Articulo

El tráfico ilícito del carbón presente en nuestra región, es alarmante y la deforestación que ocasiona, constituye un grave perjuicio ambiental de graves efectos, generando la depredación de miles de hectáreas de bosques. Dicho escenario se ve facilitado por una débil respuesta por parte de la polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Díaz, María Victoria De Los Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón vegetal
Comercio ilícito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El tráfico ilícito del carbón presente en nuestra región, es alarmante y la deforestación que ocasiona, constituye un grave perjuicio ambiental de graves efectos, generando la depredación de miles de hectáreas de bosques. Dicho escenario se ve facilitado por una débil respuesta por parte de la política criminal del Estado, el cual no prevé mecanismos jurídicos penales acordes con la dimensión del problema descrito, pese a la existencia de normas tan significativas como la Ley Forestal y de Fauna Silvestre - Ley Nº 29763, así como la decisión del Ministerio Público de instalar la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental - FEMA en la Región Lambayeque, para trabajo coordinado con SERFOR y la Policía Nacional del Perú. Para alcanzar los objetivos trazados en la presente investigación, se realizó la recolección de Información a través de encuestas estructuradas dirigidas a los operadores jurídicos y administrativos, tanto del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre SERFOR sede Región Lambayeque y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Publico, por lo que se determinó que los funcionarios no cumplen sus funciones adecuadamente ya que existe un conocimiento bueno y regular menos del 50% sobre el conocimiento de la adecuada aplicación de la ley datos que revelan el desinterés en el tema por parte de ambas instituciones, lo cual repercute que exista tráfico ilegal y un procedimiento sancionador indebido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).