Situación actual de la educación básica especial en la provincia de Cutervo: propuesta arquitectónica de un centro de educación especial.
Descripción del Articulo
Actualmente existen en el mundo según la UNESCO más de 93 millones de niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad que requieren una atención en diferentes aspectos salud, educación, social, etc., El Perú no ha sido ajeno a esta problema ,es así que en los últimos años se habla mucho de inclusión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4541 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inclusión Educativa Estructuras Educativas Centros Educativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Actualmente existen en el mundo según la UNESCO más de 93 millones de niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad que requieren una atención en diferentes aspectos salud, educación, social, etc., El Perú no ha sido ajeno a esta problema ,es así que en los últimos años se habla mucho de inclusión y programas educativos que ha incentivado el ministerio de educación (MINEDU) a lo largo de todo el país, sin embargo se ha avanzado pero insuficientemente, aún existe una serie de barreras mentales, físicas, sociales y educativas que no ayudan, en la región Cajamarca especialmente en la provincia de Cutervo, el servicio educativo dirigido para niños y jóvenes con discapacidad no logra cubrir toda la demanda existente ,debido a que solo se cuenta con un Centro de Educación Especial ,sumado al estado actual y deterioro de su infraestructura. Para tal efecto el presente proyecto titulado. “Situación Actual de la Educación Básica Especial en la Provincia de Cutervo: Propuesta Arquitectónica de un Centro de Educación”, se ha trazado como objetivo principal formular mediante una propuesta arquitectónica una infraestructura acorde a las necesidades educativas especiales de los niños y jóvenes con discapacidad, para que ellos puedan recibir un mejor servicio educativo, mejorando sus calidades de vida y les permita incluirse en la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).