Diseño de un sistema de supervisión y control de la planta de tratamiento de aguas industriales en el Complejo Metalúrgico de la Oroya
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha desarrollado en la Planta de Tratamiento de Aguas Industriales de la empresa Doe Run Perú. Las aguas industriales son desechos tóxicos productos de procesos mineros y concentración de minerales, así como de las lluvias que se producen y arrastran tierra, minerales y rocas....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de la planta de tratamiento de aguas industriales Control en la empresa Doe Run Perú |
Sumario: | El presente trabajo se ha desarrollado en la Planta de Tratamiento de Aguas Industriales de la empresa Doe Run Perú. Las aguas industriales son desechos tóxicos productos de procesos mineros y concentración de minerales, así como de las lluvias que se producen y arrastran tierra, minerales y rocas. El sistema de tratamiento de aguas industriales tenía deficiencias en lo que respecta a valores altos de concentración, esto debido a una falta de medición y un inadecuado control, esto podría contaminar el medio ambiente trayendo como consecuencia de ocurrir esto, multas elevadas y hasta el cierre parcial o total de las operaciones. Después de analizar la problemática se desarrolla el sistema de automatización que nos permitió eliminar estos problemas. El sistema planteado es una Arquitectura de Control Distribuida con dos niveles definidos, el primero de control y el segundo de supervisión. El nivel de control regula las principales variables del proceso, estableciendo lazos de control realimentados y basados en controladores. En el nivel de supervisión se ha implementado base de datos, alarmas y generación de gráficas en tiempo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).