Síndrome de burnout y resiliencia en los asesores de negocios de la edpyme alternativa S.A. de Lambayeque en el contexto del covid 19, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo encontrar el nivel de relación existente entre el síndrome de burnout y la resiliencia en los asesores de negocios de la Edpyme Alternativa S.A. de Lambayeque en el contexto del Covid 19, 2021. La investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Síndrome del quemado Teletrabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo encontrar el nivel de relación existente entre el síndrome de burnout y la resiliencia en los asesores de negocios de la Edpyme Alternativa S.A. de Lambayeque en el contexto del Covid 19, 2021. La investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, correlacional. Para el recojo de la información se aplicó un cuestionario de encuesta a 101 asesores de negocios de la mencionada empresa. Se encontró que el síndrome de burnout tiene un nivel de 2.67 (medio), el nivel de la resiliencia es de 4.00 (alto), el nivel de la relación entre el síndrome de burnout y la resiliencia es de 0.394 (según Rho Spearman). Se comprobó que el síndrome de Burnout se relaciona directa, positiva y significativamente con la resiliencia en los asesores de negocios de Edpyme Alternativa S.A. de Lambayeque. Se elaboró un Programa para reducir el síndrome de burnout en los asesores de negocios de la Edpyme Alternativa S.A. de Lambayeque, describiendo cada uno de sus componentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).