Nivel de conocimiento del enfermero sobre cuidado a la persona con infarto agudo de miocardio - Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque 2018

Descripción del Articulo

Algunos enfermeros no siempre cuentan con los conocimientos y destrezas suficientes para cuidar a una persona con Infarto Agudo de Miocardio (IAM) en forma oportuna y eficiente interrogándonos ¿Cuál es el nivel de conocimiento del enfermero sobre cuidado a la persona con Infarto Agudo de Miocardio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Callacná, Walter Edgar
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento Enfermero
Infarto Agudo de Miocardio
Cuidados enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Algunos enfermeros no siempre cuentan con los conocimientos y destrezas suficientes para cuidar a una persona con Infarto Agudo de Miocardio (IAM) en forma oportuna y eficiente interrogándonos ¿Cuál es el nivel de conocimiento del enfermero sobre cuidado a la persona con Infarto Agudo de Miocardio en el Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque 2018?, con el objetivo de determinar este nivel de conocimiento. Se realizó investigación cuantitativa, descriptivo, transversal, con una población de 20 Licenciadas en Enfermería. La información se recolectó a través de un cuestionario, analizándose cuantitativamente, encontrándose como resultado que el nivel de conocimiento del Enfermero sobre el cuidado a la persona con IAM en el Hospital de estudio en general es muy bueno (35%), bueno (50%), regular (10%) y malo (5%). Con respecto al nivel de conocimiento según dimensiones, éste es bueno en las dimensiones aspectos generales del IAM en el 75%; en la dimensión cuidado enfermero en la etapa inicial del IAM en el 45% ; en el cuidado al alta a la persona con IAM en el 60%; es muy bueno en el cuidado durante el tratamiento a la persona en el 60%; y según la edad, formación, condición laboral y desempeño de otro trabajo es bueno en el 50% respectivamente. Resulta preocupante que el 40% de enfermeros tengan un nivel de conocimiento entre regular y malo en la dimensión cuidado enfermero en la etapa inicial del IAM. En conclusión: los cuidados enfermeros son eficientes en la mayoría de enfermeros, favoreciendo su recuperación y la prevención de complicaciones, siendo preocupante que la tercera parte desconozca sobre el cuidado en la etapa inicial del IAM pues del cuidado en esta etapa dependerá la calidad de vida y la supervivencia de la persona cuidada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).