Plataforma de comercio electrónico para optimizar el proceso de ventas de la mediana y pequeña empresa en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se formula el siguiente problema ¿Cómo la Plataforma de Comercio Electrónico optimizará el proceso de ventas en la mediana y pequeña empresa de la región Lambayeque? Como respuesta a la pregunta formulada, se plantea el siguiente objetivo: Desarrollar una Plat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataforma Comercio Electrónico Optimizar Proceso Ventas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se formula el siguiente problema ¿Cómo la Plataforma de Comercio Electrónico optimizará el proceso de ventas en la mediana y pequeña empresa de la región Lambayeque? Como respuesta a la pregunta formulada, se plantea el siguiente objetivo: Desarrollar una Plataforma de comercio electrónico para optimizar el proceso de ventas de la mediana y pequeña empresa de la región Lambayeque. En esta investigación se pone énfasis en el análisis, diseño y desarrollo de una Plataforma de Comercio Electrónico que pennitirá a las MYPES de la región Lambayeque una manera fácil, rápida y eficiente de ofrecer sus productos en línea, llegar a más clientes y así mejorar el proceso de ventas, como también promover la venta física en sus locales. La Plataforma de Comercio electrónico surge a partir de la necesidad que tienen las MYPES de la región Lambayeque por incursionar en el mundo de las ventas por intemet, ya que se ven afectadas por las grandes empresas que cuentan con esta modalidad y que no logran implementar porque demandan una gran inversión. A su vez las MYPES necesitan un sistema de ventas interno que le ayude a controlar la información que surge de las ventas realizadas por estas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).