Estrategias Metodológicas para superar Deficiencias Didácticas en la enseñanza del Área de Matemática, en la I.E. Aplicación Nº10836 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo. 2017.

Descripción del Articulo

Los resultados del progreso educativo a nivel mundial llama mucho la atención, siendo relativamente comunes en Europa y E.E.U.U. La Comisión Internacional de Educación publicó un informe donde indica serias diferencias en la Educación, recomendando mejorarlas y superarlas eficientemente. La compleji...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Castañeda, Elda Carin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia Matemática
Didáctica de las Matemáticas
Enseñanza de las Matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_f4407a57ce3a3526e3e003563ee6d9db
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6625
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Castro Kikuchi, Jorge IsaacQuiroz Castañeda, Elda Carin2019-11-28T05:17:25Z2019-11-28T05:17:25Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/6625Los resultados del progreso educativo a nivel mundial llama mucho la atención, siendo relativamente comunes en Europa y E.E.U.U. La Comisión Internacional de Educación publicó un informe donde indica serias diferencias en la Educación, recomendando mejorarlas y superarlas eficientemente. La complejidad de la educación sugiere que los teóricos de la Educación Matemática y los agentes de ella, constantemente permanezcan atentos y abiertos a los cambios profundos exigidos por la situación global. La enseñanza en general y la de las matemáticas en particular es un asunto de mayor importancia para la sociedad actual, debido a que a lo largo del tiempo, se han conformado instituciones educativas con el objeto de incorporar la ciencia en la cultura de la sociedad, con la clara intención de favorecer entre la población una visión científica del mundo. Este intenso proceso de culturalización científica, nos ha ayudado a reconocer la necesidad de implementar modificaciones educativas en el campo en base a diseños mejor adaptados a las prácticas educativas. El problema de la investigación ha quedado definido así: se observa en el proceso de formación de los estudiantes en el nivel secundario de la Institución Educativa “Aplicación” N° 10836, que los docentes presentan deficiencias didácticas durante el desarrollo de sus clases, esto se manifiesta en las limitaciones que tienen para emplear métodos, técnicas, medios y materiales educativos, generando deficiencias didácticas en el desarrollo del Área de matemática y bajo rendimiento académico; por lo tanto no se logra el perfil académico adecuado que se busca en los estudiantes para afrontar sus estudios superiores futuros. Ante esta problemática observada, el Objetivo del presente estudio de Investigación consiste en Proponer Estrategias Metodológicas, sustentado en el Método de los Cuatro Pasos de George Polya, el Aprendizaje por Descubrimiento de Jerome Bruner y la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, para lograr superar las deficiencias didácticas de los docentes en la enseñanza del área de matemática, de tal modo que empleen eficientemente los métodos, técnicas, medios y materiales educativos, para conseguir un eficiente aprendizaje y un alto rendimiento académico.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Competencia MatemáticaDidáctica de las MatemáticasEnseñanza de las Matemáticashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Metodológicas para superar Deficiencias Didácticas en la enseñanza del Área de Matemática, en la I.E. Aplicación Nº10836 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo. 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-1042 QUIROZ CASTAÑEDA.pdfBC-1042 QUIROZ CASTAÑEDA.pdfapplication/pdf2379902http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6625/1/BC-1042%20QUIROZ%20CASTA%c3%91EDA.pdfd857cd6ce1f6acc39da0674ff5b78072MD51TEXTBC-1042 QUIROZ CASTAÑEDA.pdf.txtBC-1042 QUIROZ CASTAÑEDA.pdf.txtExtracted texttext/plain213355http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6625/2/BC-1042%20QUIROZ%20CASTA%c3%91EDA.pdf.txta168214c1d2d16c672dc0feb2f0b1214MD5220.500.12893/6625oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66252021-08-03 06:21:00.75Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias Metodológicas para superar Deficiencias Didácticas en la enseñanza del Área de Matemática, en la I.E. Aplicación Nº10836 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo. 2017.
title Estrategias Metodológicas para superar Deficiencias Didácticas en la enseñanza del Área de Matemática, en la I.E. Aplicación Nº10836 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo. 2017.
spellingShingle Estrategias Metodológicas para superar Deficiencias Didácticas en la enseñanza del Área de Matemática, en la I.E. Aplicación Nº10836 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo. 2017.
Quiroz Castañeda, Elda Carin
Competencia Matemática
Didáctica de las Matemáticas
Enseñanza de las Matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias Metodológicas para superar Deficiencias Didácticas en la enseñanza del Área de Matemática, en la I.E. Aplicación Nº10836 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo. 2017.
title_full Estrategias Metodológicas para superar Deficiencias Didácticas en la enseñanza del Área de Matemática, en la I.E. Aplicación Nº10836 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo. 2017.
title_fullStr Estrategias Metodológicas para superar Deficiencias Didácticas en la enseñanza del Área de Matemática, en la I.E. Aplicación Nº10836 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo. 2017.
title_full_unstemmed Estrategias Metodológicas para superar Deficiencias Didácticas en la enseñanza del Área de Matemática, en la I.E. Aplicación Nº10836 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo. 2017.
title_sort Estrategias Metodológicas para superar Deficiencias Didácticas en la enseñanza del Área de Matemática, en la I.E. Aplicación Nº10836 del Distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo. 2017.
author Quiroz Castañeda, Elda Carin
author_facet Quiroz Castañeda, Elda Carin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Kikuchi, Jorge Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Castañeda, Elda Carin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencia Matemática
Didáctica de las Matemáticas
Enseñanza de las Matemáticas
topic Competencia Matemática
Didáctica de las Matemáticas
Enseñanza de las Matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Los resultados del progreso educativo a nivel mundial llama mucho la atención, siendo relativamente comunes en Europa y E.E.U.U. La Comisión Internacional de Educación publicó un informe donde indica serias diferencias en la Educación, recomendando mejorarlas y superarlas eficientemente. La complejidad de la educación sugiere que los teóricos de la Educación Matemática y los agentes de ella, constantemente permanezcan atentos y abiertos a los cambios profundos exigidos por la situación global. La enseñanza en general y la de las matemáticas en particular es un asunto de mayor importancia para la sociedad actual, debido a que a lo largo del tiempo, se han conformado instituciones educativas con el objeto de incorporar la ciencia en la cultura de la sociedad, con la clara intención de favorecer entre la población una visión científica del mundo. Este intenso proceso de culturalización científica, nos ha ayudado a reconocer la necesidad de implementar modificaciones educativas en el campo en base a diseños mejor adaptados a las prácticas educativas. El problema de la investigación ha quedado definido así: se observa en el proceso de formación de los estudiantes en el nivel secundario de la Institución Educativa “Aplicación” N° 10836, que los docentes presentan deficiencias didácticas durante el desarrollo de sus clases, esto se manifiesta en las limitaciones que tienen para emplear métodos, técnicas, medios y materiales educativos, generando deficiencias didácticas en el desarrollo del Área de matemática y bajo rendimiento académico; por lo tanto no se logra el perfil académico adecuado que se busca en los estudiantes para afrontar sus estudios superiores futuros. Ante esta problemática observada, el Objetivo del presente estudio de Investigación consiste en Proponer Estrategias Metodológicas, sustentado en el Método de los Cuatro Pasos de George Polya, el Aprendizaje por Descubrimiento de Jerome Bruner y la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, para lograr superar las deficiencias didácticas de los docentes en la enseñanza del área de matemática, de tal modo que empleen eficientemente los métodos, técnicas, medios y materiales educativos, para conseguir un eficiente aprendizaje y un alto rendimiento académico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6625
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6625
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6625/1/BC-1042%20QUIROZ%20CASTA%c3%91EDA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6625/2/BC-1042%20QUIROZ%20CASTA%c3%91EDA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d857cd6ce1f6acc39da0674ff5b78072
a168214c1d2d16c672dc0feb2f0b1214
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893659374256128
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).