Propuesta de un sistema de aspiración localizado, para la extracción de material particulado de la cascarilla de arroz en el área de secado de la Empresa Induamérica Trade S.A. San Rafael–Bellavista–San Martín.

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla la propuesta de un Sistema de Aspiración Localizado, para la extracción de material particulado de la cascarilla de arroz en el proceso de secado para la Empresa Induamérica Trade S.A. La operación de los equipos involucrados en el proceso de secado tales como fajas tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barahona Suxe, Nilson Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de secado
Pilado de arroz
Procesamiento de granos
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla la propuesta de un Sistema de Aspiración Localizado, para la extracción de material particulado de la cascarilla de arroz en el proceso de secado para la Empresa Induamérica Trade S.A. La operación de los equipos involucrados en el proceso de secado tales como fajas transportadoras, cadenas transportadoras y elevadores de cangilones, son fundamentales ya que complementan el proceso transportando los granos de un punto a otro. Sin embargo, es aquí donde se libera gran cantidad de material particulado debido a que, se va disminuyendo gradualmente la humedad del grano, lo que provoca que el material particulado que está adherido se vaya liberando de la capa externa del grano, una parte al entorno que lo rodea y otro viaje con el mismo hasta llegar a pilado y finalmente terminar en compactado. No solo la pérdida de humedad es causal de la generación de partículas, se suman también a ello los múltiples procesos del ciclo, ya que generan fricción entre los mismos granos, el impacto con las paredes de los ductos y las estructuras metálicas, el paso de los cangilones sobre el paddy, la velocidad y la fuerza centrífuga con la cual son despedidos de los elevadores, fajas y cadenas transportadoras, estos últimos son los causales de la erosión de las capas del grano permitiendo así la creación de materia particulada. Posteriormente, este polvo generado que viaja con los granos tiene efectos económicos negativos ya que impide la comercialización de la cascarilla de arroz. Para demostrar la presencia de material particulado se procede a realizar muestras cercanas a las fuentes de emanación teniendo en cuenta los parámetros máximos que exige la norma nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).