Tasa de concepción en vacas Holstein de crianza intensiva utilizando métodos de sincronización de celos y ovulación en el establo Santa Beatriz - Lambayeque
Descripción del Articulo
En los establos lecheros a nivel nacional se presentan problemas en las detecciones de celo, y mientras más productora de leche sean las vacas, aumenta la dificultad de poder preñarlas, existen técnicas y herramientas para poder visualizar celos, pero no solo es ese el problema, también es la existe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vacas Holstein Reproducción vacuna Tasa de concepción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| Sumario: | En los establos lecheros a nivel nacional se presentan problemas en las detecciones de celo, y mientras más productora de leche sean las vacas, aumenta la dificultad de poder preñarlas, existen técnicas y herramientas para poder visualizar celos, pero no solo es ese el problema, también es la existencia de celos largos o cortos y de ovulaciones rápidas o muy extensas lo cual resulta en bajos porcentajes de fertilidad y alto número de días abiertos lo cual provoca pérdidas económicas (Sosa, 2000). La inseminación artificial es la técnica individual más importante creada para el mejoramiento genético de los animales, porque se practica esencialmente de manera conjunta con programas de sincronización del estro (Hafez 1996). Es por eso que el presente trabajo “Tasa de concepción en vacas Holstein de crianza intensiva utilizando métodos de sincronización de celos y ovulación en el Establo Santa Beatriz – Lambayeque” se realizó como una opción de poder solucionar algunos problemas en el área reproductiva tratando de disminuir los días abiertos y a la vez el número de servicios por preñez, logrando tener mejores tasas de concepción y de preñez, y según los resultados se encontró, que las vacas con Inseminación artificial a tiempo fijo utilizando CIDR., (I.A.T.F. CIDR) tuvo menor número de servicios y días abiertos con 1.90±0.64 servicios, 99.90±39.64 días respectivamente, indicadores que se reflejan en la mejor condición corporal a diferencia de los otros grupos de Inseminación artificial (I.A) a Celo Visto, e I.A.T.F con Prociclar; resultados que se encuentra dentro del rango óptimo recomendado. llegando a la conclusión de que la tasa de preñez y tasa de concepción utilizando I.A.T.F CIDR en vacas Holstein tuvo mejor tasa de concepción y preñez, pero no significativa, con respecto a las vacas con I.A a Celo Visto e I.A.T.F Prociclar. y que las vacas Holstein de 2 servicios presentaron mejor tasa de preñez y tasa de concepción utilizando I.A.T.F CIDR con respecto a las vacas con I.A a Celo Visto e I.A.T.F Prociclar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).