Sistema fotovoltaico conectado a la red para el centro de salud “El Arenal” en el centro poblado El Arenal, distrito El Arenal, Paita – Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación nos brindará el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico conectado a la red de una potencia de 2640 W en el centro poblado “El Arenal” específicamente en el centro de salud con el mismo nombre en el departamento de Piura, además de la selección de los paneles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Miranda, Gorginho Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paneles solares
Inversor solar
Energía solar
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación nos brindará el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico conectado a la red de una potencia de 2640 W en el centro poblado “El Arenal” específicamente en el centro de salud con el mismo nombre en el departamento de Piura, además de la selección de los paneles e inversor; así como la orientación de los paneles y diseño del sistema fotovoltaico en general. Se realizó este proyecto debido a la radiación que presenta dicho lugar y de esta manera poder aprovechar para generar energía limpia y no contaminante. También se realizará un análisis con el software llamado PV syst que ejecutará una simulación de un sistema fotovoltaico conectado a la red, con el fin de determinar muchos factores como perdidas, energía producida que se inyectará al sistema de distribución y otras cosas que se tomaran en cuenta. Por último, se determinará la viabilidad económica del proyecto, realizando un presupuesto y un análisis económico general para poder determinar si el sistema fotovoltaico será rentable o no para poder ejecutarse y ayudar a dicho local en reducir su consumo eléctrico y económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).