Nivel de estrés laboral en enfermeros de centro quirúrgico del Hospital Regional Docentes Las Mercedes-Chiclayo- 2017
Descripción del Articulo
El estrés laboral es uno de los problemas más frecuentes en la actualidad en los profesionales de enfermería, éste puede afectar la salud física y mental de las(os) enfermeras(os), el cual podría influir en la calidad de cuidado que brinda al usuario. Es por ello por lo que se decidió investigar sob...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Enfermeros del centro quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estrés laboral es uno de los problemas más frecuentes en la actualidad en los profesionales de enfermería, éste puede afectar la salud física y mental de las(os) enfermeras(os), el cual podría influir en la calidad de cuidado que brinda al usuario. Es por ello por lo que se decidió investigar sobre el “Nivel de Estrés Laboral en Enfermeros del Centro Quirúrgico del Hospital Regional Docente Las Mercedes-Chiclayo 2017”, con el objetivo de determinar el nivel de éste. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 22 enfermeros asistenciales que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Docente Las Mercedes-Chiclayo. Recolectándose los datos a través del Inventario de Maslach, los principios éticos fueron respetados a través de toda la investigación. Concluyéndose que el 54.5% de enfermeros presentan nivel de estrés laboral moderado. Con respecto a las sub escalas, en la dimensión de cansancio emocional el 40.9% nivel de estrés moderado, 22.7% de un nivel de estrés alto; en la dimensión de despersonalización 54.5% nivel de estrés leve, seguido de un 36.4% con nivel de estrés moderado; en la dimensión de realización personal 72.7% nivel leve, 22.8% nivel moderado y un nivel de estrés alto 4.5%; siendo estos resultados motivo para que la institución tome medidas con respecto a este tema ya que esto puede llegar a repercutir en el desarrollo del profesional y en la calidad de cuidado que se brinda al usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).