“Control Interno en la Administración Financiera de la Municipalidad Distrital de Tumán, Período 2020”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de control interno para fortalecer la administración financiera del municipio de Tumán, periodo 2020. Se usó el diseño no experimental, transversal, descriptivo y propositivo; la muestra fue censal conformada por 15 servidores públicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Ugaz, Pedro Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Administración financiera
Sistema de control interno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de control interno para fortalecer la administración financiera del municipio de Tumán, periodo 2020. Se usó el diseño no experimental, transversal, descriptivo y propositivo; la muestra fue censal conformada por 15 servidores públicos y se usó el cuestionario, instrumento validado por medio del Alfa de Cronbach, que obtuvo un valor de 0.844, indicando que los resultados obtenidos contienen un nivel muy alto de fiabilidad. Los resultados muestran que el 46.7% de los colaboradores del municipio manifestaron que nunca y casi nunca existieron normativas internas que regulen el ejercicio de sus funciones, el 93.3% de los participantes señalaron que casi nunca el titular de la institución presenta informes de rendición de cuentas en base a las normativas actuales y en los plazos establecidos, el 80% de los encuestados señalaron que casi nunca se ha difundió a los pobladores la información de la ejecución presupuestal, mientras que el 53.3% de los colaboradores indicaron que nunca se han implementado medidas de control de riesgos. En cuanto a la entrevista realizada a la gerente municipal se comprobó que las causas que afectan a la administración financiera del municipio fueron; la falta de conocimiento de los funcionarios para realizar el gasto y sobre todo por la poca preparación del personal administrativo. Se concluye con una propuesta donde se han diseñado estrategias considerando los componentes del control interno y; que al aplicarlas permitirá al municipio tener una mejora de sus actividades, principalmente en la administración financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).