Aluminosilicatos hidratados en la dieta de pollos de carne

Descripción del Articulo

Los aluminosilicatos son arcillas que se vienen empleando en las dietas de pollos de carne como atrapadores de mico toxinas; sin embargo, se les está considerando propiedades estimuladoras del metabolismo que permitirían la obtención de mejores rendimientos. Sesenta pollos Cobb 500 de un día de edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Vargas Varías, Jossy Osmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del Pollo
Mico-oxinas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Los aluminosilicatos son arcillas que se vienen empleando en las dietas de pollos de carne como atrapadores de mico toxinas; sin embargo, se les está considerando propiedades estimuladoras del metabolismo que permitirían la obtención de mejores rendimientos. Sesenta pollos Cobb 500 de un día de edad, de ambos sexos, se emplearon en un ensayo de alimentación para determinar el efecto sobre el consumo de alimento, incremento de peso, peso y rendimiento de carcasa, conversión alimenticia y mérito económico, de la inclusión de aluminosilicatos en la dieta. Se empleó tres tratamientos (T1: Testigo; T2: 0.15%, y T3: 0.30% de una fuente de aluminosilicatos hidratados). El ensayo se condujo bajo las condiciones de un diseño completamente al azar. Respectivamente para los tratamientos del primero al tercero se obtuvo: 4.43, 4.62 y 5.26 kilos de alimento consumido por pollo; 2272.5, 2523.8 y 2294.7 gramos de peso incrementado por pollo; 1912, 2121 y 1959 gramos de peso de carcasa; 82.3, 81.9 y 81.9% de rendimiento de carcasa; 1.951, 1.829 y 2.300 kilos de alimento consumido por kilo de peso vivo incrementado; 3.20, 3.00 y 3.80 nuevos soles gastados en alimento por kilo de peso vivo incrementado. El análisis estadístico indicó que con 0.15% de la fuente de aluminosilicatos se logró mejores incrementos de peso vivo, peso de carcasa. La conversión alimenticia y el mérito económico fueron 6% más eficientes que el testigo. Los resultados hacen recomendable el empleo de 0.15% de aluminosilicatos en la dieta de pollos de carne.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).