Efecto de tres dosis de fertilización en el rendimiento de tres variedades comerciales de papa (Solanum tuberosum L.) en tres localidades del distrito de Cutervo 2016-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en tres localidades del distrito de Cutervo (Yacuchingana, Rodeopampa y Cachacara), provincia de Cutervo, región Cajamarca, con altitudes de 2,650, 2,720 y 2,870 msnm respectivamente, durante los meses de setiembre del 2016 a marzo del 2017, geogr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Delgado, Hilber Nilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Papa
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en tres localidades del distrito de Cutervo (Yacuchingana, Rodeopampa y Cachacara), provincia de Cutervo, región Cajamarca, con altitudes de 2,650, 2,720 y 2,870 msnm respectivamente, durante los meses de setiembre del 2016 a marzo del 2017, geográficamente se encuentra dentro de las coordenadas 6° 22’ 46.7” de latitud sur y 78o 18’ 44" de longitud oeste. Se realizó una investigación experimental con el propósito de determinar el efecto de tres dosis de fertilización en el rendimiento de tres variedades comerciales de papa en tres localidades del distrito de Cutervo, durante la campaña agrícola 2016 – 2017, para ello se empleó el diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) en parcelas divididas para variedades con tres (03) repeticiones y nueve (09) tratamientos. Entre los principales hallazgos, se encontró que al utilizar diferentes dosis de fertilización influye positivamente en la productividad del cultivo de papa, como lo demuestra el P-valor <0.01, siendo la dosis de 150-140-120 NPK con el máximo rendimiento 35.93 t/ha, le sigue la dosis 135-131-100 NPK con 31.09 t/ha, superando estadísticamente al testigo con cero dosis de fertilización que rindió 27.14 t/ha de tubérculos de papa. Para variedades la fertilización afecta de una manera positiva pero no significativa, siendo la variedad Yungay con mejor rendimiento 31.93 t/ha, la localidad identificada con mayor rendimiento fue Cachacara con 41.89 t/ha, seguido de Yacuchingana y Rodeopampa con 29.09 t/ha y 23.18 t/ha de tubérculos respectivamente. La mayor rentabilidad se encontró en la localidad de Cachacara, con la variedad INIA 302 Amarilis y con dosis de 150-140-120 de NPK que tiene el mejor beneficio y un índice de rentabilidad de 4.75 nuevos soles. Según la metodología Stepwise (regresión múltiple) se encontró que la variable que influyó en el rendimiento de tubérculos, fue peso de tubérculos por planta, con un coeficiente de determinación de R2 = 98.55 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).