Análisis de los Conflictos y Competencias Ambientales en el Perú a Nivel Sectorial Regional y Local

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer las causas que generan el conflicto socio ambiental, para lo cual se tomó como base las competencias y funciones otorgadas a los organismos públicos a través de las normas · ambientales. El diseño del estudio está enmarcado dentro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornetero Ayudante, Victor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de conflictos
Conflictos ambientales
Competencias ambientales
Ambientales
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id UPRG_ed32d252d476a97d2b23da8545c7750b
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/397
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Campos Ugaz, Walter AntonioCornetero Ayudante, Victor2016-10-11T12:36:34Z2016-10-11T12:36:34Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12893/397Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer las causas que generan el conflicto socio ambiental, para lo cual se tomó como base las competencias y funciones otorgadas a los organismos públicos a través de las normas · ambientales. El diseño del estudio está enmarcado dentro de la modalidad de investigación cualitativa, sobre la base del paradigma de la investigación interpretativa desde el punto de vista etnográfico y documental. El proceso de investigación se inició con un arqueo de la información con la finalidad de precisar su naturaleza y su ubicación en el tiempo-espacio en el cual se dieron las diferentes normas ambientales y los conflictos socio ambientales. Identificado los organismos públicos o instancias administrativas con atribuciones ambientales se procedió a sistematizar las normas clasificándolas en: generales,de gestión, de aprovechamiento, sectoriales, de derecho, de control, de protección; con el propósito de tener claridad al momento de construir las matrices y analizar los conflictos. Luego se elaboró las matrices, por niveles de gobierno y por temas, ubicándose en cada una de ellas las competencias y funciones ambientales de los organismos públicos. las que fueron tomadas del reglamento de organización y funciones. Los conflictos socio ambientales se sistematizaron por su trascendencia y fueron analizados en base a la normatividad ambiental y el contenido de las matrices. Se plantea una propuesta a fin de dar solución a la conflictividad socio ambiental en el Perú. Se concluye que existen ministerios con atribuciones ambientales, conflictos de competencia entre ministerios así como estos con el gobierno municipal. Así mismo, existe vacio de competencias al no asignárseles funciones a la instancia administrativa o por no legislar sobre un componente ambiental, omitiendo el mandato de la Ley. Se concluye también que los conflictos socio ambientales existen por incumplimiento de la norma, en algunos casos por el generador del conflicto, y en otros, por el Estado que no sólo la incumple sino que genera normas para modificar, transgredir o derogar otras que protegen el medio ambiente yendo contra los intereses del propio Estado.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Análisis de conflictosConflictos ambientalesCompetencias ambientalesAmbientalesPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Análisis de los Conflictos y Competencias Ambientales en el Perú a Nivel Sectorial Regional y Localinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias Ambientaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor521048Vásquez Garcia, AnteroAngulo Plasencia, ElsaArbildo Paredes, RenanORIGINALBC-TES-4443.pdfapplication/pdf15098715http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/397/1/BC-TES-4443.pdfe16df0253940961cef404995d942d5edMD51TEXTBC-TES-4443.pdf.txtBC-TES-4443.pdf.txtExtracted texttext/plain602448http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/397/2/BC-TES-4443.pdf.txt5db1e31ae1cf369deb360530fe057e57MD5220.500.12893/397oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3972021-07-26 05:23:03.238Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los Conflictos y Competencias Ambientales en el Perú a Nivel Sectorial Regional y Local
title Análisis de los Conflictos y Competencias Ambientales en el Perú a Nivel Sectorial Regional y Local
spellingShingle Análisis de los Conflictos y Competencias Ambientales en el Perú a Nivel Sectorial Regional y Local
Cornetero Ayudante, Victor
Análisis de conflictos
Conflictos ambientales
Competencias ambientales
Ambientales
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Análisis de los Conflictos y Competencias Ambientales en el Perú a Nivel Sectorial Regional y Local
title_full Análisis de los Conflictos y Competencias Ambientales en el Perú a Nivel Sectorial Regional y Local
title_fullStr Análisis de los Conflictos y Competencias Ambientales en el Perú a Nivel Sectorial Regional y Local
title_full_unstemmed Análisis de los Conflictos y Competencias Ambientales en el Perú a Nivel Sectorial Regional y Local
title_sort Análisis de los Conflictos y Competencias Ambientales en el Perú a Nivel Sectorial Regional y Local
author Cornetero Ayudante, Victor
author_facet Cornetero Ayudante, Victor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Ugaz, Walter Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornetero Ayudante, Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis de conflictos
Conflictos ambientales
Competencias ambientales
Ambientales
Perú
topic Análisis de conflictos
Conflictos ambientales
Competencias ambientales
Ambientales
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer las causas que generan el conflicto socio ambiental, para lo cual se tomó como base las competencias y funciones otorgadas a los organismos públicos a través de las normas · ambientales. El diseño del estudio está enmarcado dentro de la modalidad de investigación cualitativa, sobre la base del paradigma de la investigación interpretativa desde el punto de vista etnográfico y documental. El proceso de investigación se inició con un arqueo de la información con la finalidad de precisar su naturaleza y su ubicación en el tiempo-espacio en el cual se dieron las diferentes normas ambientales y los conflictos socio ambientales. Identificado los organismos públicos o instancias administrativas con atribuciones ambientales se procedió a sistematizar las normas clasificándolas en: generales,de gestión, de aprovechamiento, sectoriales, de derecho, de control, de protección; con el propósito de tener claridad al momento de construir las matrices y analizar los conflictos. Luego se elaboró las matrices, por niveles de gobierno y por temas, ubicándose en cada una de ellas las competencias y funciones ambientales de los organismos públicos. las que fueron tomadas del reglamento de organización y funciones. Los conflictos socio ambientales se sistematizaron por su trascendencia y fueron analizados en base a la normatividad ambiental y el contenido de las matrices. Se plantea una propuesta a fin de dar solución a la conflictividad socio ambiental en el Perú. Se concluye que existen ministerios con atribuciones ambientales, conflictos de competencia entre ministerios así como estos con el gobierno municipal. Así mismo, existe vacio de competencias al no asignárseles funciones a la instancia administrativa o por no legislar sobre un componente ambiental, omitiendo el mandato de la Ley. Se concluye también que los conflictos socio ambientales existen por incumplimiento de la norma, en algunos casos por el generador del conflicto, y en otros, por el Estado que no sólo la incumple sino que genera normas para modificar, transgredir o derogar otras que protegen el medio ambiente yendo contra los intereses del propio Estado.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:34Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/397
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/397
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/397/1/BC-TES-4443.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/397/2/BC-TES-4443.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e16df0253940961cef404995d942d5ed
5db1e31ae1cf369deb360530fe057e57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893642654711808
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).