Exportación Completada — 

Estrategia didáctica sustentada en la teoría de las relaciones humanas de Elton Mayo, para mejorar los niveles de relaciones interpersonales de los docentes del nivel primario de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo", Lambayeque, año 2011.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo Diseñar una Estrategia Didáctica para mejorar las relaciones interpersonales de los Docentes de la Escuela Profesional de Educación, Nivel Primario, de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo" de Lambayeque. Para ello se aplicó una guía de ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Pita, Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Relaciones humanas
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo Diseñar una Estrategia Didáctica para mejorar las relaciones interpersonales de los Docentes de la Escuela Profesional de Educación, Nivel Primario, de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo" de Lambayeque. Para ello se aplicó una guía de observación, encuestas, entrevistas y testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría de las Relaciones Humanas de Elton Mayo y la Teoría de las Técnicas Grupales; que sirvieron de fundamento a la propuesta "Estrategia Didáctica para mejorar las Relaciones lnterpersonales de los Docentes". En la Escuela Profesional de Educación, nivel primario, de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo" de Lambayeque, existen débiles relaciones interpersonales entre los docentes y esto se evidencia en la poca comunicación, organización, se siente la presión, frustración, no se logra satisfacer las necesidades del grupo lo que produce un estado de desmotivación y a la vez las relaciones interpersonales tienden a desmejorar llegando a situaciones extremas de apatía, agresividad y hasta enfrentamientos dentro de la institución. Se concluye como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis, haber dado cuenta de la naturaleza del problema y haber matrimoniado la base teórica con la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).