Propiedad privada del subsuelo y reforma del artículo 66 de la Constitución Política del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, cuyo título es “Propiedad privada del subsuelo y Reforma del artículo 66 de la Constitución Política del Perú” constituye la tesis para la obtención del grado profesional de abogado, encarando un problema endémico de nuestra país como son los conflictos sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Montalvo, Kevin Johnny Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos reales
Sistema dominalista
Empresas extractivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, cuyo título es “Propiedad privada del subsuelo y Reforma del artículo 66 de la Constitución Política del Perú” constituye la tesis para la obtención del grado profesional de abogado, encarando un problema endémico de nuestra país como son los conflictos sociales debido al otorgamiento de las concesiones mineras promovidas por inversores privados y respaldadas por el gobierno central, el tratamiento de la propiedad abarcando el sobresuelo y subsuelo hasta el grado de utilidad del titular salvo se encontrasen en éste último riquezas naturales, excluyendo de esta manera los dueños de las tierras donde se asientan debido al sistema vigente en el Perú tan propio de la escuela romanística a la cual pertenece. El análisis del sistema dominalista vigente en nuestro país es importante resaltando que entre las principales causas de la conflictividad social debido a la Minería de acuerdo a los informes de la Defensoría del Pueblo se deba al despojo de las tierras que sufren los dueños que en su mayoría comunidades campesinas o poblaciones indígenas, el estudio parcial desde el ámbito del derecho minero, administrativo o civil aisladamente resulta insuficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).