Diseño de herramienta digital para el aprendizaje de matemáticas, basado en los enfoques que sustentan el uso de recursos tecnológicos, para el sexto grado de educación primaria de la IE PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre la importancia de las tecnologías de la información y Comunicación (TIC ) y su incorporación en los procesos educativos. Tiene como punto de partida el resultado de diferentes investigaciones, que indican la pertinencia de vincular las TIC a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Laquita, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos educativos
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_eb1deeb1571150239a41db53ffdb7402
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7228
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorOrihuela Laquita, Luis Alberto2019-11-28T05:32:12Z2019-11-28T05:32:12Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7228El presente trabajo de investigación trata sobre la importancia de las tecnologías de la información y Comunicación (TIC ) y su incorporación en los procesos educativos. Tiene como punto de partida el resultado de diferentes investigaciones, que indican la pertinencia de vincular las TIC a través de los proyectos pedagógicos; esta inclusión constituye un aporte para las transformaciones escolares. La investigación se realizó en la I.E. PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna, con el objetivo de involucrar las TIC en la institución. La estrategia metodológica fue cualitativa y se utilizaron técnicas de recolección de información mixta, que permitieron abordar factores como capacitación docente, competencias tecnológicas, infraestructura TIC, y desarrollo de la propuesta, la investigación duró 12 meses, y los datos fueron analizados de acuerdo con la fundamentación teórica, y por medio de un programa estadístico. El docente en su papel de orientador debe motivar el aprendizaje significativo, el análisis crítico y el pensamiento creativo día a día, una forma de introducir novedades al rol docente es mediante la utilización de las TICS, tecnologías de la información y la comunicación, las cuales ofrecen variadas herramientas que despiertan en el estudiante curiosidad y que lo impulsan a entrar en contacto con ellas, despertándose así el interés, sustrato básico para lograr la construcción de conocimientos. La inclusión de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en los ambientes académicos, permite abrir el abanico de posibilidades educativas para que el estudiante encuentre espacios diferentes y novedosos de acompañamiento en su proceso formativo la incorporación de herramientas informáticas como estrategia didáctica, el docente en su rol de diseñador instruccional debe velar por la coherencia del proyecto educativo, debe tener en cuenta procesos como la evaluación, los tipos de aprendizaje y aspectos como las características de los usuarios a quien va dirigido el recurso digital,todo ello con el objetivo de construir herramientas informáticas que como estrategia didáctica dinamicen de manera significativa la formación de los estudiantes en estas áreas del conocimiento; en este caso la herramienta digital objeto de la presente investigación es para el área de matemáticas.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Procesos educativosAprendizaje significativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Diseño de herramienta digital para el aprendizaje de matemáticas, basado en los enfoques que sustentan el uso de recursos tecnológicos, para el sexto grado de educación primaria de la IE PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la Informaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191047ORIGINALBC-1648 ORIHUELA LAQUITA.pdfBC-1648 ORIHUELA LAQUITA.pdfapplication/pdf416446http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7228/1/BC-1648%20ORIHUELA%20LAQUITA.pdfd078f4e0810f4f3cbd7d4b27ed76121cMD51TEXTBC-1648 ORIHUELA LAQUITA.pdf.txtBC-1648 ORIHUELA LAQUITA.pdf.txtExtracted texttext/plain135736http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7228/2/BC-1648%20ORIHUELA%20LAQUITA.pdf.txta2fd3635e46dec779eb3edb7b17a79c7MD5220.500.12893/7228oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72282021-08-03 06:13:06.548Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de herramienta digital para el aprendizaje de matemáticas, basado en los enfoques que sustentan el uso de recursos tecnológicos, para el sexto grado de educación primaria de la IE PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna.
title Diseño de herramienta digital para el aprendizaje de matemáticas, basado en los enfoques que sustentan el uso de recursos tecnológicos, para el sexto grado de educación primaria de la IE PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna.
spellingShingle Diseño de herramienta digital para el aprendizaje de matemáticas, basado en los enfoques que sustentan el uso de recursos tecnológicos, para el sexto grado de educación primaria de la IE PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna.
Orihuela Laquita, Luis Alberto
Procesos educativos
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Diseño de herramienta digital para el aprendizaje de matemáticas, basado en los enfoques que sustentan el uso de recursos tecnológicos, para el sexto grado de educación primaria de la IE PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna.
title_full Diseño de herramienta digital para el aprendizaje de matemáticas, basado en los enfoques que sustentan el uso de recursos tecnológicos, para el sexto grado de educación primaria de la IE PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna.
title_fullStr Diseño de herramienta digital para el aprendizaje de matemáticas, basado en los enfoques que sustentan el uso de recursos tecnológicos, para el sexto grado de educación primaria de la IE PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna.
title_full_unstemmed Diseño de herramienta digital para el aprendizaje de matemáticas, basado en los enfoques que sustentan el uso de recursos tecnológicos, para el sexto grado de educación primaria de la IE PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna.
title_sort Diseño de herramienta digital para el aprendizaje de matemáticas, basado en los enfoques que sustentan el uso de recursos tecnológicos, para el sexto grado de educación primaria de la IE PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna.
author Orihuela Laquita, Luis Alberto
author_facet Orihuela Laquita, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Orihuela Laquita, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos educativos
Aprendizaje significativo
topic Procesos educativos
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación trata sobre la importancia de las tecnologías de la información y Comunicación (TIC ) y su incorporación en los procesos educativos. Tiene como punto de partida el resultado de diferentes investigaciones, que indican la pertinencia de vincular las TIC a través de los proyectos pedagógicos; esta inclusión constituye un aporte para las transformaciones escolares. La investigación se realizó en la I.E. PNP Alfz. Mariano Santos Mateos de la ciudad de Tacna, con el objetivo de involucrar las TIC en la institución. La estrategia metodológica fue cualitativa y se utilizaron técnicas de recolección de información mixta, que permitieron abordar factores como capacitación docente, competencias tecnológicas, infraestructura TIC, y desarrollo de la propuesta, la investigación duró 12 meses, y los datos fueron analizados de acuerdo con la fundamentación teórica, y por medio de un programa estadístico. El docente en su papel de orientador debe motivar el aprendizaje significativo, el análisis crítico y el pensamiento creativo día a día, una forma de introducir novedades al rol docente es mediante la utilización de las TICS, tecnologías de la información y la comunicación, las cuales ofrecen variadas herramientas que despiertan en el estudiante curiosidad y que lo impulsan a entrar en contacto con ellas, despertándose así el interés, sustrato básico para lograr la construcción de conocimientos. La inclusión de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en los ambientes académicos, permite abrir el abanico de posibilidades educativas para que el estudiante encuentre espacios diferentes y novedosos de acompañamiento en su proceso formativo la incorporación de herramientas informáticas como estrategia didáctica, el docente en su rol de diseñador instruccional debe velar por la coherencia del proyecto educativo, debe tener en cuenta procesos como la evaluación, los tipos de aprendizaje y aspectos como las características de los usuarios a quien va dirigido el recurso digital,todo ello con el objetivo de construir herramientas informáticas que como estrategia didáctica dinamicen de manera significativa la formación de los estudiantes en estas áreas del conocimiento; en este caso la herramienta digital objeto de la presente investigación es para el área de matemáticas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7228
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7228
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7228/1/BC-1648%20ORIHUELA%20LAQUITA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7228/2/BC-1648%20ORIHUELA%20LAQUITA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d078f4e0810f4f3cbd7d4b27ed76121c
a2fd3635e46dec779eb3edb7b17a79c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893686332096512
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).