Determinación de las dosis óptimas de coagulante y floculante para la reducción de la turbidez y DBO5 en vinazas usando clarificación
Descripción del Articulo
El objeto de este estudio fueron las vinazas de destilería producidos por las principales destilerías de etanol de 96 ° de la región Lambayeque, que durante mucho tiempo ha sido un grave problema por su alto poder contaminante. El propósito que se siguió en el presente trabajo de investigación es pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vinaza Clarificación Remoción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objeto de este estudio fueron las vinazas de destilería producidos por las principales destilerías de etanol de 96 ° de la región Lambayeque, que durante mucho tiempo ha sido un grave problema por su alto poder contaminante. El propósito que se siguió en el presente trabajo de investigación es proporcionar un método de tratamiento alternativo para las vinazas de destilería mediante clarificación. Se trazó como objetivos determinar las dosis óptimas de coagulante y floculante para reducir la DBO5 y turbidez, así como determinar sus rangos de dosis para el tratamiento y evaluar la clarificación usando coagulantes orgánico e inorgánico así como su costo de tratamiento. Para establecer las concentraciones óptimas de los coagulantes y floculante se utilizó un diseño factorial el cual permite combinar los niveles de cada variable independiente con los niveles de las otras; en el presente trabajo de investigación se obtuvieron un total de 18 combinaciones. Los resultados mostraron que el tratamiento con Lipesa AC005 a 2400 mg/L y Lipesa 1587A a 15 mg/L fue el más eficiente alcanzando un porcentaje de reducción de DBO5 y turbidez de 40.6% y 43.0%, respectivamente; mientras que el tratamiento con Lipesa 1700 a 2400 mg/L y Lipesa 1587A a 20 mg/L alcanzó un 36.4% y 38.9%, respectivamente. Ambos coagulantes tuvieron buen desempeño en el rango de 2000 a 2400 mg/L. El costo de tratamiento con Lipesa AC005 fue menor, S/ 12,30 por m3; mientras que con Lipesa 1700, S/ 16,40 por m3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).