Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope – región Lambayeque – 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado “Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope región Lambayeque – 2016” presenta una experiencia de trabajo articulado de la comunidad representada por las organizaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Sánchez, Merly Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Primera Infancia
Desnutrición Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UPRG_e99be7582e825362bc8c37c5e8cc996e
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7697
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope – región Lambayeque – 2016
title Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope – región Lambayeque – 2016
spellingShingle Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope – región Lambayeque – 2016
Berrios Sánchez, Merly Janet
Primera Infancia
Desnutrición Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope – región Lambayeque – 2016
title_full Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope – región Lambayeque – 2016
title_fullStr Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope – región Lambayeque – 2016
title_full_unstemmed Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope – región Lambayeque – 2016
title_sort Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope – región Lambayeque – 2016
author Berrios Sánchez, Merly Janet
author_facet Berrios Sánchez, Merly Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Rodríguez, Martha
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrios Sánchez, Merly Janet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Primera Infancia
Desnutrición Infantil
topic Primera Infancia
Desnutrición Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente informe de investigación titulado “Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope región Lambayeque – 2016” presenta una experiencia de trabajo articulado de la comunidad representada por las organizaciones sociales de base y las instituciones públicas y privadas del distrito involucradas en el cuidado de la primera infancia, teniendo en cuenta el desarrollo de capacidades instaladas en los actores sociales del distrito, durante la ejecución del Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento de los servicios de promoción y prevención integral (salud, nutrición y estimulación ) de la madre – niño en los distritos de Mórrope, Salas, Incahuasi y Kañaris, en el periodo 2013 – 2015. Este proyecto consideró un componente el cual estaba orientado a buscar la sostenibilidad de las acciones mediante un trabajo de planificación y presupuesto articulado de los sectores de salud, educación y gobierno local. Se elaboró una agenda de trabajo conjunto y se planificaron actividades para el año 2016, las cuales no se concretaron en un 75%. Esto motivó a formular esta investigación acción a fin de rediseñar la estrategia de articulación interinstitucional y los mecanismos de identificación de los actores sociales y su debida sensibilización a fin de poder lograr un involucramiento para el cumplimiento de las actividades que estaban encaminadas a mejorar el cuidado integral de la primera infancia. Una de las primeras acciones que he realizado como investigadora es analizar el diseño de estrategia utilizada por el PIP y los documentos de gestión que se elaboraron, a fin de subsanar las deficiencias encontradas y poder cumplir con las actividades consideradas en la Agenda. No se trata de iniciar de cero, sino de fortalecer los procesos ya encaminados con una nueva metodología de trabajo que es participativa. Los enfoques de desarrollo humano, de interculturalidad, de desarrollo territorial y de modernidad del estado peruano han ido delineando estas actividades a fin de capacitar a los integrantes de la Coordinadora Interinstitucional sobre el rol que se debe tener para brindar la atención en la etapa más importante del ser humano que es la primera infancia, pues porque es, en ese periodo, que el niño desarrolla en sus habilidades cognitivas y motoras, que le servirán para su futuro desempeño como ciudadano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7697
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7697
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7697/3/Berrios_S%c3%a1nchez_Merly_Janet.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7697/2/BC-3308%20BERRIOS%20SANCHEZ.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7697/4/Berrios_S%c3%a1nchez_Merly_Janet.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5279c55ffa08da452bc0010db4015d8a
e5ce64068de32e2464c5d5fbb32e985a
5dbb90ab3d448de6de8770e7808be0c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893654760521728
spelling Ríos Rodríguez, MarthaBerrios Sánchez, Merly Janet2019-11-28T06:51:49Z2019-11-28T06:51:49Z2019-06-07https://hdl.handle.net/20.500.12893/7697El presente informe de investigación titulado “Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope región Lambayeque – 2016” presenta una experiencia de trabajo articulado de la comunidad representada por las organizaciones sociales de base y las instituciones públicas y privadas del distrito involucradas en el cuidado de la primera infancia, teniendo en cuenta el desarrollo de capacidades instaladas en los actores sociales del distrito, durante la ejecución del Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento de los servicios de promoción y prevención integral (salud, nutrición y estimulación ) de la madre – niño en los distritos de Mórrope, Salas, Incahuasi y Kañaris, en el periodo 2013 – 2015. Este proyecto consideró un componente el cual estaba orientado a buscar la sostenibilidad de las acciones mediante un trabajo de planificación y presupuesto articulado de los sectores de salud, educación y gobierno local. Se elaboró una agenda de trabajo conjunto y se planificaron actividades para el año 2016, las cuales no se concretaron en un 75%. Esto motivó a formular esta investigación acción a fin de rediseñar la estrategia de articulación interinstitucional y los mecanismos de identificación de los actores sociales y su debida sensibilización a fin de poder lograr un involucramiento para el cumplimiento de las actividades que estaban encaminadas a mejorar el cuidado integral de la primera infancia. Una de las primeras acciones que he realizado como investigadora es analizar el diseño de estrategia utilizada por el PIP y los documentos de gestión que se elaboraron, a fin de subsanar las deficiencias encontradas y poder cumplir con las actividades consideradas en la Agenda. No se trata de iniciar de cero, sino de fortalecer los procesos ya encaminados con una nueva metodología de trabajo que es participativa. Los enfoques de desarrollo humano, de interculturalidad, de desarrollo territorial y de modernidad del estado peruano han ido delineando estas actividades a fin de capacitar a los integrantes de la Coordinadora Interinstitucional sobre el rol que se debe tener para brindar la atención en la etapa más importante del ser humano que es la primera infancia, pues porque es, en ese periodo, que el niño desarrolla en sus habilidades cognitivas y motoras, que le servirán para su futuro desempeño como ciudadano.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Primera InfanciaDesnutrición Infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Estrategias de articulación interinstitucional para mejorar el cuidado integral de la primera infancia en el distrito de Mórrope – región Lambayeque – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias Sociales con mención en Políticas Sociales: Gerencia SocialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias Sociales con mención en Políticas Sociales: Gerencia Socialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro314207ORIGINALBerrios_Sánchez_Merly_Janet.pdfBerrios_Sánchez_Merly_Janet.pdfapplication/pdf2698400http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7697/3/Berrios_S%c3%a1nchez_Merly_Janet.pdf5279c55ffa08da452bc0010db4015d8aMD53TEXTBC-3308 BERRIOS SANCHEZ.pdf.txtBC-3308 BERRIOS SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain201633http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7697/2/BC-3308%20BERRIOS%20SANCHEZ.pdf.txte5ce64068de32e2464c5d5fbb32e985aMD52Berrios_Sánchez_Merly_Janet.pdf.txtBerrios_Sánchez_Merly_Janet.pdf.txtExtracted texttext/plain201885http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7697/4/Berrios_S%c3%a1nchez_Merly_Janet.pdf.txt5dbb90ab3d448de6de8770e7808be0c3MD5420.500.12893/7697oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76972021-08-03 06:26:17.071Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).