Regulación de la contratación electrónica y su eficacia a la luz del marco jurídico del derecho civil peruano, Lambayeque 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “REGULACIÓN DE LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y SU EFICACIA A LA LUZ DEL MARCO JURÍDICO DEL DERECHO CIVIL PERUANO, LAMBAYEQUE 2017” tiene como objetivo determinar la eficacia de la regulación de la contratación electrónica a la luz del marco jurídico del derecho civil perua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Medina, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación electrónica
Seguridad jurídica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “REGULACIÓN DE LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y SU EFICACIA A LA LUZ DEL MARCO JURÍDICO DEL DERECHO CIVIL PERUANO, LAMBAYEQUE 2017” tiene como objetivo determinar la eficacia de la regulación de la contratación electrónica a la luz del marco jurídico del derecho civil peruano, Lambayeque 2017. Nuestra posición asume que la contratación electrónica en la actualidad ocupa un lugar sumamente importante en la economía mundial. Este tipo de contratación tiene una importante proyección de crecimiento a futuro que va de la mano con las nuevas herramientas tecnológicas de las que el consumidor se puede valer para realizar este tipo de transacciones. Nuestro estudio nos ha permitido determinar que el Perú se encuentra en un bajo nivel de desarrollo en lo que respecta a la contratación electrónica, lo cual resulta preocupante, no sólo porque impide que los actores del mercado gocen de sus múltiples beneficios, sino también porque coloca al Perú en una posición poco competitiva respecto de sus pares de la región. La falta de confianza en la contratación electrónica constituye la causa principal de este problema, por lo que se hace necesario adoptar medidas que permitan aumentar la confianza en este tipo de contratación e incentivar la celebración de contratos electrónicos de consumo. Así, en el marco del derecho de protección al consumidor, resulta conveniente optimizar la regulación de los contratos electrónicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).