Estrategias motivacionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. distrito de Matara- región Cajamarca.2017.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en razón de que, en la práctica docente ejecutada en las aulas, por parte de los principales actores de la docencia se viene teniendo una carencia de estrategias motivacionales en las labores pedagógicas para ello se formula el problema: ¿En qué medida el programa de estr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad educativa Rendimiento escolar Evaluación académica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_e60f088e2949fa589c3fff0affc2de69 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6954 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Fernández Vásquez, Evert JoséAlcántara Quispe, Luis Enrique2019-11-28T05:24:49Z2019-11-28T05:24:49Z2019-08-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6954La investigación se realizó en razón de que, en la práctica docente ejecutada en las aulas, por parte de los principales actores de la docencia se viene teniendo una carencia de estrategias motivacionales en las labores pedagógicas para ello se formula el problema: ¿En qué medida el programa de estrategias motivacionales va contribuir a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “C” de educación secundaria en la Institución Educativa Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales Matara- Cajamarca, 2017”?. El objetivo del estudio fue Proponer estrategias motivacionales que contribuirán a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer Grado “C” de Educación Secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. Para ello se utilizó el Diseño de Investigación no experimental. Para la recopilación de la información se utilizó la ficha de observación de Manassero, M.A. y Vázquez, A., instrumento válido y confiable. Las variables usadas en la investigación fueron las estrategias motivacionales y el rendimiento académico. La muestra fue 28 estudiantes del Primer grado “C” que se seleccionó al azar es decir en forma aleatoria. Los datos se procesaron en Microsoft Excel 2016. La falta de innovación referido a las estrategias motivacionales como el empleo de los recursos TIC, la gamificación dentro y fuera del aula no permiten el desarrollo integral del estudiante.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Calidad educativaRendimiento escolarEvaluación académicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias motivacionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. distrito de Matara- región Cajamarca.2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-TES-3746 ALCANTARA QUISPE.pdfBC-TES-3746 ALCANTARA QUISPE.pdfapplication/pdf1618426http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6954/1/BC-TES-3746%20ALCANTARA%20QUISPE.pdf98c4f6181707489e3c45f0fd57daf66eMD51TEXTBC-TES-3746 ALCANTARA QUISPE.pdf.txtBC-TES-3746 ALCANTARA QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain245733http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6954/2/BC-TES-3746%20ALCANTARA%20QUISPE.pdf.txt83adabafb6292558a4d8f4fb198e19f9MD5220.500.12893/6954oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/69542021-08-03 06:26:14.79Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias motivacionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. distrito de Matara- región Cajamarca.2017. |
| title |
Estrategias motivacionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. distrito de Matara- región Cajamarca.2017. |
| spellingShingle |
Estrategias motivacionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. distrito de Matara- región Cajamarca.2017. Alcántara Quispe, Luis Enrique Calidad educativa Rendimiento escolar Evaluación académica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estrategias motivacionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. distrito de Matara- región Cajamarca.2017. |
| title_full |
Estrategias motivacionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. distrito de Matara- región Cajamarca.2017. |
| title_fullStr |
Estrategias motivacionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. distrito de Matara- región Cajamarca.2017. |
| title_full_unstemmed |
Estrategias motivacionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. distrito de Matara- región Cajamarca.2017. |
| title_sort |
Estrategias motivacionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. distrito de Matara- región Cajamarca.2017. |
| author |
Alcántara Quispe, Luis Enrique |
| author_facet |
Alcántara Quispe, Luis Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Vásquez, Evert José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcántara Quispe, Luis Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad educativa Rendimiento escolar Evaluación académica |
| topic |
Calidad educativa Rendimiento escolar Evaluación académica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La investigación se realizó en razón de que, en la práctica docente ejecutada en las aulas, por parte de los principales actores de la docencia se viene teniendo una carencia de estrategias motivacionales en las labores pedagógicas para ello se formula el problema: ¿En qué medida el programa de estrategias motivacionales va contribuir a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer grado “C” de educación secundaria en la Institución Educativa Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales Matara- Cajamarca, 2017”?. El objetivo del estudio fue Proponer estrategias motivacionales que contribuirán a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del primer Grado “C” de Educación Secundaria en la I.E Gonzalo Pacifico Cabrera Bardales. Para ello se utilizó el Diseño de Investigación no experimental. Para la recopilación de la información se utilizó la ficha de observación de Manassero, M.A. y Vázquez, A., instrumento válido y confiable. Las variables usadas en la investigación fueron las estrategias motivacionales y el rendimiento académico. La muestra fue 28 estudiantes del Primer grado “C” que se seleccionó al azar es decir en forma aleatoria. Los datos se procesaron en Microsoft Excel 2016. La falta de innovación referido a las estrategias motivacionales como el empleo de los recursos TIC, la gamificación dentro y fuera del aula no permiten el desarrollo integral del estudiante. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6954 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6954 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6954/1/BC-TES-3746%20ALCANTARA%20QUISPE.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6954/2/BC-TES-3746%20ALCANTARA%20QUISPE.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
98c4f6181707489e3c45f0fd57daf66e 83adabafb6292558a4d8f4fb198e19f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893619550388224 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).