Implementación de una plataforma de negocio para rentas vacacionales de casas y apartamentos por internet
Descripción del Articulo
En los últimos años el negocio de alquileres vacacionales ha incrementado su popularidad, cada año son más los turistas que prefieren alquilar una vivienda antes que alojarse en un hotel. Si bien hay demanda de alquileres vacacionales, también hay bastante oferta, y el negocio resulta atractivo tant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma de software Mercado de alquileres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En los últimos años el negocio de alquileres vacacionales ha incrementado su popularidad, cada año son más los turistas que prefieren alquilar una vivienda antes que alojarse en un hotel. Si bien hay demanda de alquileres vacacionales, también hay bastante oferta, y el negocio resulta atractivo tanto para quien alquila su vivienda (propietario), como para el inquilino (turista). En la actualidad las aplicaciones más populares para rentar alojamiento para vacaciones son Jetsetter, Blink, urRoom y Airbnb; todas ellas para el mercado europeo. Esta investigación pretende solucionar las limitaciones en el servicio de alojamiento en hostales y hoteles, mediante el desarrollo de una aplicación para oferta y demanda de viviendas familiares que permitan economía y seguridad a los turistas, planteando como hipótesis la implementación de una plataforma para renta de apartamentos por Internet aumentará el nivel de satisfacción del viajero en la ciudad de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).