Parasitosis Intestinal y Su Relaciòn Con Hemoglobina y Hematocrito En Niños De 6 a 12 años Del Centro Educativo “Fanny Abanto Calle”. Urrunaga Del Distrito De Josè L. Ortiz - Chiclayo. Julio 2013 – Febrero 2014.

Descripción del Articulo

La parasitosis intestinal continúa siendo un problema importante de salud pública en la mayoría de países en vías de desarrollo. La alta incidencia de infección por parásitos intestinales afecta la salud de los individuos, pudiendo causar deficiencia en el aprendizaje y función cognitiva, registránd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martìnez Estela, Abdìas Clayton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:parasitosis intestinal
Crytosporidiun sp
Giardia lamblia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La parasitosis intestinal continúa siendo un problema importante de salud pública en la mayoría de países en vías de desarrollo. La alta incidencia de infección por parásitos intestinales afecta la salud de los individuos, pudiendo causar deficiencia en el aprendizaje y función cognitiva, registrándose con mayor frecuencia en pre-escolares y escolares, quienes son los más afectados. El presente estudio se desarrolló en Urrunaga del distrito de Jose L. Ortiz - Chiclayo durante los meses de Julio 2013 – Febrero 2014, en el cual se trabajó con una muestra 146 niños en ambos sexos y cuyas edades estuvieron comprendidas entre 6 años a 12 años. Se realizaron análisis parasitológico de heces seriado (3 muestras) por la técnica de sedimentación de Baerman modificado en copa por Lumbreras. Se usó el test de Graham para encontrar oxiuros y la técnica de Kinyoun para detectar Crytosporidiun sp. Se encontró una parasitosis intestinal de 58,22%; el 30,82% de niños parasitados pertenecen al género masculino y 27,40% al género femenino, la edad de 6 años fue la que presentó mayores casos con un 10,85%. La especie de Giardia lamblia fue el parasito que encontró con mayor prevalencia con el 32,17 %; y un 33,57% de niños de 6 a 12 años del Centro Educativo “Fanny Abanto Calle”. Urrunaga del distrito de Jose L. Ortiz - Chiclayo. Presentaron valores disminuidos de hematocrito y hemoglobina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).