Exportación Completada — 

Optimización del tiempo y temperatura en la obtención de sucedáneo de café a base de frejol bayo (Phaseolus vulgaris) y algarroba (Prosopis pallida)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo optimizar tiempo y temperatura en la obtención de un sucedáneo del café, a partir de la mezcla en diferente proporción del fréjol y algarroba tostados y molidos; se sometió a dicha materia prima a tres tipos de grado de tostación: tostado claro (20 y 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monteza López, Mariana Del Pilar, Tafur Ramirez, Josué Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sucedáneo de café
Algarroba
Fréjol
Leguminosas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo optimizar tiempo y temperatura en la obtención de un sucedáneo del café, a partir de la mezcla en diferente proporción del fréjol y algarroba tostados y molidos; se sometió a dicha materia prima a tres tipos de grado de tostación: tostado claro (20 y 30 min), tostado medio (24 y 35 min) y tostado oscuro (28 y 48 min) respectivamente, con las siguientes temperaturas: 100°C, 150°C y 200oC. Después de la molienda se realizó el tamizado artesanal tratando de reducir la mayor cantidad de partículas grandes, para así obtener una muestra con partículas parciales; se efectuaron mezclas en tres proporciones de 25% - 75%, 50% - 50% y 75% - 25% para el fréjol y algarroba respectivamente en los tres tipos de tostación. En la prueba organoléptica, la bebida se preparó a partir del sucedáneo del café para su degustación determinándose la muestra de mayor aceptación así también la caracterización sensorial de la misma en los tres grados de tostación. Para finalizar se realizó un análisis bromatológico a las leguminosas tostadas y a la muestra mejor aceptada. Después de analizar los datos se obtuvo que la bebida sucedánea de café que tuvo mayor aceptabilidad por su agradable aroma y sabor fue la muestra 7 (frejol 25%, T°: 200°C, t: 28 min y algarroba 75%, T°: 200°C, t: 45 min).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).