Uso de canciones para incrementar el vocabulario del idioma inglés en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. “Buen Pastor” de Pacanguilla, Provincia de Chepén – Región La Libertad.
Descripción del Articulo
Respondiendo al escaso vocabulario en inglés mostrado por los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Buen Pastor” de Pacanguilla, cuya sección cuenta con 12 estudiantes entre varones y Mujeres, donde se evidenció el problema al rendir la prueba de entrada....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso didáctico Canción Vocabulario Habilidad Enfoque comunicativo Competencia escrita http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Respondiendo al escaso vocabulario en inglés mostrado por los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Buen Pastor” de Pacanguilla, cuya sección cuenta con 12 estudiantes entre varones y Mujeres, donde se evidenció el problema al rendir la prueba de entrada. Razón por la cual se diseñó y aplicó un programa donde se usaron las canciones, como recurso didáctico para incrementar el vocabulario en el idioma inglés. Luego de la aplicación del mismo, los estudiantes fueron evaluados mediante una prueba de salida para contrastarla con la evaluación de entrada, como resultado se comprobó el incremento del vocabulario en el idioma inglés evidenciándose en los estudiantes una mayor habilidad en la competencia escrita, en la identificación y uso de las palabras de acuerdo a su categoría gramatical etc., por lo que se concluye que el diseño y aplicación del programa de intervención mediante el enfoque comunicativo y el uso de canciones fue adecuado para los estudiantes porque se lograron los objetivos propuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).