Caracterización bibliométrica de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque, 1990-2013

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Clasificar las tesis por año, mlmero de autores, nivel de calificación, tipo de estudio, diseño, análisis estadístico, área y especialidad, fuentes bibliográficas y publicación en revistas electrónicas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se revisaron las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Guevara, Roger David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliometrfa
Medicina Humana
Tesis de pregrado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPRG_e28767932ef67a75946fe7729af98111
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/302
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Rodríguez Alayo, Néstor ManuelDíaz Guevara, Roger David2016-10-11T12:33:37Z2016-10-11T12:33:37Z2014BC-TES-3504https://hdl.handle.net/20.500.12893/302OBJETIVO: Clasificar las tesis por año, mlmero de autores, nivel de calificación, tipo de estudio, diseño, análisis estadístico, área y especialidad, fuentes bibliográficas y publicación en revistas electrónicas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se revisaron las tesis sustentadas durante el periodo 1990 a 2013, que se encontraban en la biblioteca del local de Ciencias Clínicas. La información fue completada con los libros de sustentación de tesis de pregrado de nuestra facultad. Luego se realizó su búsqueda en revistas médicas electrónicas. RESULTADOS: Se sustentaron 553 tesis, con una media de 24 tesis por año, siendo el 77.5% de egresados quienes se titularon mediante esta modalidad. El 81.7% de las tesis fueron estudios descriptivos, y de estos el 59% fueron transversales, mientras que el 15.2% fueron explicativos, siendo los ensayos clínicos los más frecuentes en este grupo (9.58%). El 78.66% tuvo diseño no experimental, el 18.63% diseño experimental y el 2.71% diseno cuasi experimental. Se usó al menos un estadígrafo inferencial en el 86.6%, las demás usaron solamente estadígrafos descriptivos. El 62.8% obtuvo una calificación de BUENO. El 66% se realizaron en un ámbito hospitalario. Las especialidades más estudiadas fueron Obstetricia (17.36%), Pediatría (13.20%), Epidemiología (12.84%), Cirugía General (9.58%) y Neonatología (9.04%). En promedio, las tesis tuvieron 38.04 referencias bibliográficas, 18.3 referencias <5 años, y 14.22 referencias en inglés. No se encontraron tesis publicadas en revistas biomédicas online. Los antecedentes revisados, muestran que los estudios más frecuentes fueron los descriptivos, siendo las especialidades clínicas las más investigadas y existiendo baja producción y publicación de tesis.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/BibliometrfaMedicina HumanaTesis de pregradohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Caracterización bibliométrica de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque, 1990-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912559ORIGINALBC-TES-3504.pdfapplication/pdf4883827http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/302/1/BC-TES-3504.pdf5c81e2bbf12105c0f98a150e2d3d6875MD51TEXTBC-TES-3504.pdf.txtBC-TES-3504.pdf.txtExtracted texttext/plain218210http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/302/2/BC-TES-3504.pdf.txt30f7fd45881a52ae688fbbc702d6fdf3MD5220.500.12893/302oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3022021-09-06 09:28:05.983Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización bibliométrica de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque, 1990-2013
title Caracterización bibliométrica de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque, 1990-2013
spellingShingle Caracterización bibliométrica de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque, 1990-2013
Díaz Guevara, Roger David
Bibliometrfa
Medicina Humana
Tesis de pregrado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Caracterización bibliométrica de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque, 1990-2013
title_full Caracterización bibliométrica de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque, 1990-2013
title_fullStr Caracterización bibliométrica de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque, 1990-2013
title_full_unstemmed Caracterización bibliométrica de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque, 1990-2013
title_sort Caracterización bibliométrica de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque, 1990-2013
author Díaz Guevara, Roger David
author_facet Díaz Guevara, Roger David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Alayo, Néstor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Guevara, Roger David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bibliometrfa
Medicina Humana
Tesis de pregrado
topic Bibliometrfa
Medicina Humana
Tesis de pregrado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description OBJETIVO: Clasificar las tesis por año, mlmero de autores, nivel de calificación, tipo de estudio, diseño, análisis estadístico, área y especialidad, fuentes bibliográficas y publicación en revistas electrónicas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se revisaron las tesis sustentadas durante el periodo 1990 a 2013, que se encontraban en la biblioteca del local de Ciencias Clínicas. La información fue completada con los libros de sustentación de tesis de pregrado de nuestra facultad. Luego se realizó su búsqueda en revistas médicas electrónicas. RESULTADOS: Se sustentaron 553 tesis, con una media de 24 tesis por año, siendo el 77.5% de egresados quienes se titularon mediante esta modalidad. El 81.7% de las tesis fueron estudios descriptivos, y de estos el 59% fueron transversales, mientras que el 15.2% fueron explicativos, siendo los ensayos clínicos los más frecuentes en este grupo (9.58%). El 78.66% tuvo diseño no experimental, el 18.63% diseño experimental y el 2.71% diseno cuasi experimental. Se usó al menos un estadígrafo inferencial en el 86.6%, las demás usaron solamente estadígrafos descriptivos. El 62.8% obtuvo una calificación de BUENO. El 66% se realizaron en un ámbito hospitalario. Las especialidades más estudiadas fueron Obstetricia (17.36%), Pediatría (13.20%), Epidemiología (12.84%), Cirugía General (9.58%) y Neonatología (9.04%). En promedio, las tesis tuvieron 38.04 referencias bibliográficas, 18.3 referencias <5 años, y 14.22 referencias en inglés. No se encontraron tesis publicadas en revistas biomédicas online. Los antecedentes revisados, muestran que los estudios más frecuentes fueron los descriptivos, siendo las especialidades clínicas las más investigadas y existiendo baja producción y publicación de tesis.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3504
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/302
identifier_str_mv BC-TES-3504
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/302/1/BC-TES-3504.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/302/2/BC-TES-3504.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c81e2bbf12105c0f98a150e2d3d6875
30f7fd45881a52ae688fbbc702d6fdf3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893611272929280
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).