Rediseño del Proceso Administrativo en la Unidad de Maestría y Doctorado de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Aplicando la Perspectiva de Gestión de Procesos de Negocio (BPM)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de presentar una propuesta de rediseño de procesos para mejorar el proceso administrativo en la Unidad de Maestría y Doctorado de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Panta, Javier Ernesto, Gonzales Ñique, Percy Rubén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BPM
Bizagi Modeler
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de presentar una propuesta de rediseño de procesos para mejorar el proceso administrativo en la Unidad de Maestría y Doctorado de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Primero se hizo un análisis de los procesos actuales, luego se detalló cada uno de ellos y se creó una matriz para determinar los procesos críticos, los cuales fueron: Admisión, Matrícula y Certificación. Después se procedió a su modelado, tal y como se desarrollan actualmente y a identificar las deficiencias que en ellos se presentan. Una vez identificadas las deficiencias, se buscó minimizar el tiempo requerido para la ejecución de los procesos, además de mejorar el flujo de los mismos. La propuesta de rediseño fue simulada en el software Bizagi Modeler para así obtener los datos del post-test y poderlos contrastar con los del pre-test que se obtuvieron realizando una entrevista a los usuarios que interactúan con ellos. Finalmente se validó la hipótesis, comprobándose la reducción de los tiempos en los procesos críticos seleccionados simulados, aumentando así la eficiencia en la realización de los mismos y la satisfacción en los trabajadores si la propuesta de rediseño es implementada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).