Factores de Riesgo Intraoperatorios para Hipoxemia como Complicación Postquirúrgica Inmediata en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el grado de influencia de los factores de riesgo intraoperatorios para el desarrollo de hipoxemia como complicación postquirúrgica inmediata en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en 2130 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ballena Rázuri, Luis André, Rázuri Farro, Juan Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones Postoperatorias
Pacientes de alto riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el grado de influencia de los factores de riesgo intraoperatorios para el desarrollo de hipoxemia como complicación postquirúrgica inmediata en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en 2130 pacientes intervenidos quirúrgicamente, incluyendo ambos sexos con edades comprendidas entre 18 a 55 años, de acuerdo a los criterios de selección. Se evaluó la prevalencia de la hipoxemia postquirúrgica inmediata con un análisis descriptivo y grado de asociación usando la razón de prevalencia para cada factor de riesgo. Resultados: El 8,4% de la población realizó hipoxemia postquirúrgica inmediata, con mayor proporción de casos en el sexo masculino (27%); aumentando proporcionalmente con la edad, encontrándose la mayor casuística entre los 43 a 55 años. En nuestro estudio el paciente que se intervino de emergencia no fue un factor de riesgo para realizar hipoxemia postquirúrgica inmediata en cambio la cirugía abdominal, el tipo de anestesia: anestesia general balanceada y endovenosa, y un tiempo operatorio mayor de 2 horas fueron factores de riesgo para dicha complicación. Conclusiones: En nuestro estudio se demostró que el tipo de anestesia, el tiempo operatorio y la cirugía abdominal influyen en la aparición de hipoxemia postquirúrgica inmediata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).