Exportación Completada — 

Anticolinérgicos inhalados asociado a mortalidad a los 28 días en pacientes con SARS COV2 en ventilación mecánica

Descripción del Articulo

El distrés respiratorio o síndrome respiratorio agudo (SDRA) es la presentación más grave o severa de afectación pulmonar en pacientes que se ven afectados por diferentes neupopatias, dentro de las cuales se encuentra la neumonía causada por la enfermedad por coronavirus tipo 2 (covid-19). Si bien e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Díaz, Víctor Adrián
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distrés respiratorio
Coronavirus tipo 2
Bromuro de ipatropio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El distrés respiratorio o síndrome respiratorio agudo (SDRA) es la presentación más grave o severa de afectación pulmonar en pacientes que se ven afectados por diferentes neupopatias, dentro de las cuales se encuentra la neumonía causada por la enfermedad por coronavirus tipo 2 (covid-19). Si bien es cierto que la progresión de esta enfermedad y sus características fisiopatológicas, coinciden con otros SDRA habituales o típicos, tiene particularidades que marcan diferencias respecto a otros síndromes respiratorios. Para Cervera (2020) la infección viral por SARS CoV2 causa un daño del parénquima pulmonar que afecta a las estructuras bronquiolo alveolares producido por una liberación de citoquinas proinflamatorias, manifestándose clínicamente con una insuficiencia respiratoria severa requiriendo altos aportes oxigenatorios hasta llegar a la ventilación mecánica . Los anti colinérgicos inhalados ejercen su acción farmacológica bloqueando receptores celulares de tipo muscarínicos parasimpáticos pulmonares, impidiendo la constricción bronquial, se encuentran como tratamiento farmacológico en procesos obstructivos al flujo de aire que entra a las vías respiratorias, por lo que se ha venido usando en el tratamiento del SARS CoV2 intubados en ventilación mecánica, por su eficacia clínica en los pacientes El presente estudio investiga el efecto de anticolinérgicos inhalados (bromuro de ipatropio) y si su uso evita el incremento de mortalidad en pacientes con SARS CoV2, que se encuentran con la forma más severa de la enfermedad necesitando intubación y soporte ventilatorio mecánico, con el objetivo de buscar la evidencia científica que nos lleve a incluirlo en las guías de práctica clínica hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).