B2 agonistas inhalados asociado a mortalidad a los 28 días en pacientes con SARS-CoV-2 en ventilación mecánica

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si los B2 agonistas se asocian a mortalidad a los 28 días en pacientes con SARS-CoV-2 en ventilación mecánica Métodos: estudio de cohorte prospectivo. Resultados: Se pudo observar que el uso de B2 agonistas tuvo un efecto protectivo (HR=0,11 IC 95% 0,03-0,37), llegando a reduci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Cusicanqui, Luis Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:B2 agonistas
SARS-CoV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar si los B2 agonistas se asocian a mortalidad a los 28 días en pacientes con SARS-CoV-2 en ventilación mecánica Métodos: estudio de cohorte prospectivo. Resultados: Se pudo observar que el uso de B2 agonistas tuvo un efecto protectivo (HR=0,11 IC 95% 0,03-0,37), llegando a reducir la mortalidad en un 89% en los pacientes con SARS-CoV-2 en ventilación mecánica. Las variables predictoras de mortalidad fueron el no uso de B2 de agonistas representó un factor de riesgo de mortalidad y el PaO2/FiO2 un factor protector. En el análisis de supervivencia de Kaplan Meier el tiempo estimado de sobrevida de los pacientes que recibieron B2 agonistas fue mayor en comparación de los pacientes que no recibieron B2 agonistas. Se encontró una diferencia marcada en la mejoría clínica a favor del uso de B2 agonistas. Conclusiones: Existió una reducción de la mortalidad en pacientes con SARS-CoV-2 en Ventilación Mecánica con el uso de B2 agonistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).