Influencia de la participación ciudadana en el uso de mecanismos de autorregulación de los medios de comunicación televisivos de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La autorregulación en los medios de comunicación genera cierta controversia entre investigadores y directores de medios. Para algunos, no es más que un sueño imposible de alcanzar; mientras que, para otros, significa una responsabilidad que pesa sobre sus hombros pero que increíblemente no se puede...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios de Comunicación Ética Profesional Autorregulación de los Medios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La autorregulación en los medios de comunicación genera cierta controversia entre investigadores y directores de medios. Para algunos, no es más que un sueño imposible de alcanzar; mientras que, para otros, significa una responsabilidad que pesa sobre sus hombros pero que increíblemente no se puede lograr en su totalidad. La presente investigación determina cómo la ciudadanía puede influir en los medios de comunicación para hacer efectiva la autorregulación a través de mecanismos competentes con el objetivo. Para tal fin, se aplicaron encuestas a los consumidores de contenidos de producción local televisiva, se entrevistaron a directores de medios televisivos locales y se organizó un focus group que contó con la participación de comunicadores, administradores de canales y representantes de la sociedad civil. En el transcurso de la presente investigación se develó el estado actual de los medios televisivos de Chiclayo y el bajo nivel de participación de la ciudadanía en los medios de comunicación. Asimismo, se conocieron las perspectivas de los directores de medios ante el comportamiento de los consumidores, y la urgente necesidad de una campaña de sensibilización sobre la importancia de la ética en las empresas de comunicación para revertir dicha situación. Finalmente, con el objetivo de plantear una solución a esta problemática, se propone un plan de intervención que sirva principalmente para aumentar el nivel de participación ciudadana en la autorregulación de medios de comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).