Estrategia metodológica "Binomio Fantástico", para elevar el nivel de la producción de textos (cuentos) en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa 10299 Batancillo - Callayuc - Cutervo - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación surge con el propósito de diseñar y aplicar la estrategia metodológica binomio fantástico de Gianni Rodari para desarrollar capacidades en la producción de textos (cuentos) en el área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa 10299 Bata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Rojas, Aquilino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Binomio fantástico
Producción de textos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación surge con el propósito de diseñar y aplicar la estrategia metodológica binomio fantástico de Gianni Rodari para desarrollar capacidades en la producción de textos (cuentos) en el área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa 10299 Batancillo, del distrito de Callayuc, provincia de Cutervo, Región Cajamarca año 2013. El tipo de investigación es pre experimental, con un solo grupo para medir la variable dependiente sobre el nivel de producción de textos en los alumnos se aplicó un test antes y después al grupo experimental a una muestra de 10 estudiantes del cuarto grado. Los resultados confirman que la aplicación del programa estrategia metodológica binomio fantástico de Gianni Rodari contribuyó de manera significativa a elevar el nivel de producción de textos de los estudiantes del cuarto grado del nivel primario; quedando de este modo demostrado la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).