La lesión de los bienes tutelados en los delitos de corrupción de funcionarios y su resarcimiento en la determinación de la pena y de la reparación civil, a partir de los casos de los juzgados penales de Chiclayo, años 2014 – 2015.
Descripción del Articulo
Muchos nos hemos preguntado seguro más de una vez, las razones por las que a pesar de las altas condenas que se imponen como parte de la aplicación del derecho punitivo, los casos de los delitos contra la administración pública siguen presentándose y extendiéndose en cuanto los diversos ámbitos de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cohecho Peculado Colusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
| Sumario: | Muchos nos hemos preguntado seguro más de una vez, las razones por las que a pesar de las altas condenas que se imponen como parte de la aplicación del derecho punitivo, los casos de los delitos contra la administración pública siguen presentándose y extendiéndose en cuanto los diversos ámbitos de la entidad pública. Frente entonces corresponde establecer qué es lo que realmente tutela la gran parte de los delitos contra la administración pública, y es precisamente dicho aspecto lo que estableció como problema de investigación y se trató de establecer de qué manera dicha protección se manifiesta en el derecho punitivo que se expresa en las diversas sentencias que se vienen aplicando. Para investigar dicho aspecto, se propuso como objetivo de investigación determinar si la lesión de los bienes jurídicos tutelados en los delitos contra la administración pública es resarcida en la determinación de la pena y la reparación civil en las sentencias condenatorias emitidas, a partir de los casos de los Juzgados Penales de Chiclayo, años 2014 – 2015. Luego de acopiado el material teórico, se pudo establecer los supuestos de que configuran la protección de los bienes jurídicos, y se procedió a analizar cómo es que dicha protección se expresa como elementos preventivo del delito en las sentencias penales que formaron parte de la presente investigación. Sobre dicho análisis teórico, práctico y de propuesta, versa el presente trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).