La producción de textos en estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo parte del problema formulado de la siguiente manera: ¿Cuál es el nivel de producción de textos narrativos de los estudiantes del 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10094 “Rosa Muro Guevara de Barragán? El objetivo acorde con el problema fue analizar el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento descriptivo Producción de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo parte del problema formulado de la siguiente manera: ¿Cuál es el nivel de producción de textos narrativos de los estudiantes del 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10094 “Rosa Muro Guevara de Barragán? El objetivo acorde con el problema fue analizar el nivel de producción de textos escritos en los estudiantes del 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10094 “Rosa Muro Guevara de Barragán, buscando con ello determinar concreta y objetivamente las características asociados al desarrollo de la variable de estudio mediante el tratamiento descriptivo y estadístico de cada una de sus dimensiones: planificación, textualización y reflexión sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos; a fin de establecer la importancia de la necesaria consideración de éstas dimensiones en los talleres de producción de textos y proponer estrategias metodológicas y didácticas en el aula del nivel primaria y superando de esta manera las debilidades en el desarrollo de las capacidades de producción de textos escritos. Para la descripción de la variable se utilizó una prueba y su respectiva rúbrica de producción textual la cual fue validada por juicio de expertos y determinada su confiabilidad mediante el estadístico Alfa de Cronbach -- nos arrojó una confiabilidad en un 97.3% del instrumento, con él se evaluó a un total de 25 alumnos del 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10094 “Rosa Muro Guevara de Barragán. El cumplimiento de los objetivos generales y específicos se logró a través de procedimientos metodológicos enmarcados en el enfoque cuantitativo y bajo la estructura del diseño de investigación determinado y enmarco a lo planteado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).