Modelo holístico configuracional para desarrollar la educación emocional y disminuir la agresividad en los adolescentes de la I.E. Ramón Castilla de Jaén 2017.
Descripción del Articulo
Dentro de las características resaltantes de los adolescentes agresivos tenemos: Poca capacidad para establecer empatía, mal comportamiento en el salón de clase, se acerca a otros en forma negativa (para molestar, pelear, romper, quitar, golpear), expresa la frustración y enojo en forma inadecuada,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5503 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5503 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia escolar Modificar conductas Conductas agresivas Normas de convivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Dentro de las características resaltantes de los adolescentes agresivos tenemos: Poca capacidad para establecer empatía, mal comportamiento en el salón de clase, se acerca a otros en forma negativa (para molestar, pelear, romper, quitar, golpear), expresa la frustración y enojo en forma inadecuada, no intercambian ni aceptan información de otros, se ausenta del aula repetidas veces sin excusa, muestra manifestaciones de coraje o frustración en trabajo escolar, fácilmente logra intimidar a los tímidos, expresan sus derechos y necesidades en forma inapropiada, no aceptan ni disfrutan de los iguales y grupos diferentes del suyo, las grandes dificultades que presentan para el control de la agresividad, a consecuencia de factores innatos, problemas en el entorno social, problemas familiares, falta de educación y corrección, falta de atención familiar. El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diseñar una Estrategia Didáctica sustentada en la Teoría de Albert Bandura y Lev Vigotsky para disminuir formalmente la agresividad en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).