Autocuidado de enfermeras durante la pandemia COVID-19, de un Centro de Salud del MINSA. Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

Las enfermeras tienen responsabilidad tanto personal como profesional en promover su autocuidado, ya que son agentes que fomentan conductas positivas de salud; motivo por el cual se realizó la investigación, con el objetivo de caracterizar el autocuidado de enfermeras durante la pandemia COVID-19. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Morocho, Leslie Krise, Quispe Cristóbal, Miluska Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Centro de salud
Covid 19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las enfermeras tienen responsabilidad tanto personal como profesional en promover su autocuidado, ya que son agentes que fomentan conductas positivas de salud; motivo por el cual se realizó la investigación, con el objetivo de caracterizar el autocuidado de enfermeras durante la pandemia COVID-19. El estudio fue cualitativo, con abordaje estudio de caso. La población estuvo conformada por 15 enfermeras y la muestra por siete, la cual fue delimitada por saturación. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista y como instrumento una guía de entrevista abierta a profundidad, validado por juicio de tres expertos y mediante la prueba piloto. La información obtenida fue procesada a través del análisis de contenido, surgiendo las siguientes categorías: “Adoptando medidas preventivas para evitar contagiarse de la COVID-19”, “Intentando satisfacer sus necesidades biofísicas para el cuidado de su salud” y “Afrontando sus sentimientos y emociones generadas por la COVID-19”. Como consideración final se revela que el autocuidado de las enfermeras estuvo dirigido a evitar contagiarse del virus SARS-CoV-2 haciendo uso de medidas básicas de bioseguridad; y a realizar actividades de cuidado para satisfacer sus necesidades de alimentación, hidratación y reposo; teniendo relevancia su autocuidado emocional, social y espiritual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).