Propuesta de Gestión Educativa para Mejorar el Desempeño Docente en la I.E. N°15261 del Caserio de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región - Piura- 2015.

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Propuesta de Gestión Educativa para mejorar el desempeño docente en la I.E. 15261 del caserío de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región Piura- 2015”, surge por el bajo desempeño de los docentes lo que origina un bajo rendimiento escolar de los estudiantes. El o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atarama Navarro, Rolando Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Propuesta y desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_dc0e532dec58c592f41c8534811e9180
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7130
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de Gestión Educativa para Mejorar el Desempeño Docente en la I.E. N°15261 del Caserio de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región - Piura- 2015.
title Propuesta de Gestión Educativa para Mejorar el Desempeño Docente en la I.E. N°15261 del Caserio de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región - Piura- 2015.
spellingShingle Propuesta de Gestión Educativa para Mejorar el Desempeño Docente en la I.E. N°15261 del Caserio de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región - Piura- 2015.
Atarama Navarro, Rolando Guillermo
Gestión educativa
Propuesta y desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de Gestión Educativa para Mejorar el Desempeño Docente en la I.E. N°15261 del Caserio de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región - Piura- 2015.
title_full Propuesta de Gestión Educativa para Mejorar el Desempeño Docente en la I.E. N°15261 del Caserio de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región - Piura- 2015.
title_fullStr Propuesta de Gestión Educativa para Mejorar el Desempeño Docente en la I.E. N°15261 del Caserio de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región - Piura- 2015.
title_full_unstemmed Propuesta de Gestión Educativa para Mejorar el Desempeño Docente en la I.E. N°15261 del Caserio de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región - Piura- 2015.
title_sort Propuesta de Gestión Educativa para Mejorar el Desempeño Docente en la I.E. N°15261 del Caserio de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región - Piura- 2015.
author Atarama Navarro, Rolando Guillermo
author_facet Atarama Navarro, Rolando Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Brousset Salas, Ricardo
Sánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Atarama Navarro, Rolando Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión educativa
Propuesta y desempeño docente
topic Gestión educativa
Propuesta y desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación denominada “Propuesta de Gestión Educativa para mejorar el desempeño docente en la I.E. 15261 del caserío de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región Piura- 2015”, surge por el bajo desempeño de los docentes lo que origina un bajo rendimiento escolar de los estudiantes. El objetivo general de esta investigación fue: Diseñar estrategias sobre gestión educativa, para mejorar el desempeño docente en la I.E. 15261 del Caserío de Puerta Pulache. Esta investigación es de tipo socio crítica, donde la muestra estuvo conformada por 21 docentes del nivel secundario, 10 docentes del nivel primario, 40 estudiantes de los diversos grados y 20 padres de familia. Con respecto a la muestra de los estudiantes y padres de familia fue elegida al azar. Los instrumentos empleados para la verificación de las variables fueron: Encuestas y la ficha de monitoreo aplicada en las supervisiones de las sesiones de clase. En cada cuestionario se han incluido ítems, adaptados para fines de la presente investigación, en base a las teorías científicas de gestión educativa de la Dra. Pilar Pozner Minguet, y desempeño docente del Dr. Héctor Valdés Veloz. Se formuló la hipótesis de investigación: Si se diseña y aplica una propuesta de gestión educativa, apoyada en estrategias de gestión, sustentadas en las teorías de la Dra. Pilar Pozner Minguet, el Dr. Héctor Valdés Veloz y las orientaciones del MINEDU, en el marco del buen desempeño docente y directivo. Entonces se contribuirá a elevar el desempeño docente, mejorar las buenas relaciones humanas con la comunidad educativa y por ende propiciar buenos aprendizajes significativos en los educandos de la I.E.15261 del Caserío de Puerta Pulache, Distrito de las Lomas, Región-Piura. La metodología usada fue mixta. Con el propósito de comprender, identificar y acercarse a la realidad se usó y combinó técnicas y métodos para la identificación del objeto de estudio, el recojo de información y los planteamientos cualitativos y cuantitativos necesarios para el estudio. Se han realizado talleres mediante un programa de gestión educativa denominado: Revalorando el desempeño docente para mejorar la calidad educativa de la I.E.N°15261 del caserío de Puerta Pulache. Así mismo con la aplicación de las fichas de monitoreo y supervisión. Los resultados han sido llevados a una tabla de frecuencias y gráficos para luego interpretarlos y verter un análisis de los resultados obtenidos y así validar la hipótesis de investigación. Habiéndose hallado una correlación significativa entre esta. Los resultados indican que la aplicación del programa fue significativa, la mayoría de los profesores de Educación Secundaria, que en promedio es el 60 % han obtenido un puntaje óptimo en su desempeño. De los profesores de educación Primaria, que en promedio es el 89% han obtenido también, un puntaje optimo en su desempeño, lo que hace entrever que los docentes se vienen preparando y capacitando de manera permanente, actuando de acuerdo a lo normado por el Marco del Buen Desempeño docente del Minedu, y la ley de la Reforma Magisterial, ley N°29944. Por los resultados favorables de modo significativo en el monitoreo docente y el post-test, puedo concluir que la propuesta de ejecutar estrategias de gestión educativa, ha sido significativo, ya que se ha mejorado el nivel de desempeño docente y la actitud de cambio de la comunidad educativa
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7130
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7130
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7130/2/BC-1513%20ATARAMA%20NAVARRO.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7130/1/BC-1513%20ATARAMA%20NAVARRO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 010afbe7a47ba72d5945591e8ec5b1a3
c489ca5d15074974531cc6163d18ac4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893608112521216
spelling Brousset Salas, RicardoSánchez Ramírez, Rosa ElenaAtarama Navarro, Rolando Guillermo2019-11-28T05:25:07Z2019-11-28T05:25:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/7130La investigación denominada “Propuesta de Gestión Educativa para mejorar el desempeño docente en la I.E. 15261 del caserío de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región Piura- 2015”, surge por el bajo desempeño de los docentes lo que origina un bajo rendimiento escolar de los estudiantes. El objetivo general de esta investigación fue: Diseñar estrategias sobre gestión educativa, para mejorar el desempeño docente en la I.E. 15261 del Caserío de Puerta Pulache. Esta investigación es de tipo socio crítica, donde la muestra estuvo conformada por 21 docentes del nivel secundario, 10 docentes del nivel primario, 40 estudiantes de los diversos grados y 20 padres de familia. Con respecto a la muestra de los estudiantes y padres de familia fue elegida al azar. Los instrumentos empleados para la verificación de las variables fueron: Encuestas y la ficha de monitoreo aplicada en las supervisiones de las sesiones de clase. En cada cuestionario se han incluido ítems, adaptados para fines de la presente investigación, en base a las teorías científicas de gestión educativa de la Dra. Pilar Pozner Minguet, y desempeño docente del Dr. Héctor Valdés Veloz. Se formuló la hipótesis de investigación: Si se diseña y aplica una propuesta de gestión educativa, apoyada en estrategias de gestión, sustentadas en las teorías de la Dra. Pilar Pozner Minguet, el Dr. Héctor Valdés Veloz y las orientaciones del MINEDU, en el marco del buen desempeño docente y directivo. Entonces se contribuirá a elevar el desempeño docente, mejorar las buenas relaciones humanas con la comunidad educativa y por ende propiciar buenos aprendizajes significativos en los educandos de la I.E.15261 del Caserío de Puerta Pulache, Distrito de las Lomas, Región-Piura. La metodología usada fue mixta. Con el propósito de comprender, identificar y acercarse a la realidad se usó y combinó técnicas y métodos para la identificación del objeto de estudio, el recojo de información y los planteamientos cualitativos y cuantitativos necesarios para el estudio. Se han realizado talleres mediante un programa de gestión educativa denominado: Revalorando el desempeño docente para mejorar la calidad educativa de la I.E.N°15261 del caserío de Puerta Pulache. Así mismo con la aplicación de las fichas de monitoreo y supervisión. Los resultados han sido llevados a una tabla de frecuencias y gráficos para luego interpretarlos y verter un análisis de los resultados obtenidos y así validar la hipótesis de investigación. Habiéndose hallado una correlación significativa entre esta. Los resultados indican que la aplicación del programa fue significativa, la mayoría de los profesores de Educación Secundaria, que en promedio es el 60 % han obtenido un puntaje óptimo en su desempeño. De los profesores de educación Primaria, que en promedio es el 89% han obtenido también, un puntaje optimo en su desempeño, lo que hace entrever que los docentes se vienen preparando y capacitando de manera permanente, actuando de acuerdo a lo normado por el Marco del Buen Desempeño docente del Minedu, y la ley de la Reforma Magisterial, ley N°29944. Por los resultados favorables de modo significativo en el monitoreo docente y el post-test, puedo concluir que la propuesta de ejecutar estrategias de gestión educativa, ha sido significativo, ya que se ha mejorado el nivel de desempeño docente y la actitud de cambio de la comunidad educativaspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión educativaPropuesta y desempeño docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de Gestión Educativa para Mejorar el Desempeño Docente en la I.E. N°15261 del Caserio de Puerta Pulache del Distrito de las Lomas, Región - Piura- 2015.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127TEXTBC-1513 ATARAMA NAVARRO.pdf.txtBC-1513 ATARAMA NAVARRO.pdf.txtExtracted texttext/plain298599http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7130/2/BC-1513%20ATARAMA%20NAVARRO.pdf.txt010afbe7a47ba72d5945591e8ec5b1a3MD52ORIGINALBC-1513 ATARAMA NAVARRO.pdfBC-1513 ATARAMA NAVARRO.pdfapplication/pdf2221807http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7130/1/BC-1513%20ATARAMA%20NAVARRO.pdfc489ca5d15074974531cc6163d18ac4cMD5120.500.12893/7130oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71302021-08-03 06:26:16.211Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).