Factores determinantes de la demanda de importaciones en el Perú durante el período 1998-2012
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es identificar los factores determinantes de la demanda de importaciones en el Perú durante el período 1998-2012. En el plano teórico, a través de un modelo simple de demanda por importaciones. En el plano empírico, para el periodo 1998-2012, poniendo a prueba las predicc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importaciones Crecimiento Sostenido Comercio Exterior. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es identificar los factores determinantes de la demanda de importaciones en el Perú durante el período 1998-2012. En el plano teórico, a través de un modelo simple de demanda por importaciones. En el plano empírico, para el periodo 1998-2012, poniendo a prueba las predicciones que se derivan del modelo teórico. En el presente trabajo se obtiene un modelo mediante un vector de corrección de errores que explica el comportamiento de las importaciones en la economía peruana durante el periodo 19982012. Se concluye que, como variables explicativas de la demanda de importaciones, existe una relación adecuada de cointegración de largo plazo entre el tipo de cambio real bilateral y el producto bruto interno real peruano, evidenciando que el ritmo de crecimiento de las importaciones está más asociado a la evolución del ritmo de la actividad económica local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).