Modelo de gestión educativa para desarrollar habilidades gerenciales en el Instituto Superior de Educación público “13 de Julio de 1882” del distrito de San Pablo, región Cajamarca - 2018

Descripción del Articulo

La presente Investigación surge por la problemática encontrada en el Instituto Superior de Educación Público “13 de julio de 1882” del distrito y provincia de San Pablo, región Cajamarca, en el que se evidencian deficiencias en las habilidades gerenciales como lo son en: liderazgo, en la planificaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilón Hernández, Yesenia Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Gestión educativa
Desarrollo
Habilidades gerenciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente Investigación surge por la problemática encontrada en el Instituto Superior de Educación Público “13 de julio de 1882” del distrito y provincia de San Pablo, región Cajamarca, en el que se evidencian deficiencias en las habilidades gerenciales como lo son en: liderazgo, en la planificación estratégica, la gestión de personal, las alianzas estratégicas y procesos que se desarrollan al interior de la Institución que dificulta el desarrollo de las habilidades sociales, repercutiendo la calidad educativa. Por ello, se planteó como objetivo diseñar un modelo de gestión educativa sustentado en el enfoque EFQM y en la teoría de liderazgo transformacional de Bass y Burns con el fin de desarrollar las habilidades gerenciales en el personal que labora en el Instituto Superior de Educación Público “13 de julio de 1882” del distrito y provincia de San Pablo, región Cajamarca. La presente investigación fue de tipo cuantitativo, con diseño explicativo – propositivo. La población estuvo constituida por el personal de Instituto Superior de Educación Público “13 de julio de 1882”, la misma empleada para la muestra; a quienes se aplicó el instrumento de recolección de datos, diagnosticándose que en el Instituto Superior de Educación Público “13 de julio de 1882” del distrito y provincia de San Pablo, región Cajamarca, existían deficiencias en el liderazgo, planificación estratégica y alianzas estratégicas, las cuales que denotan deficiencia en el desarrollo de las habilidades gerenciales. Debido a ello, se elaboró un modelo de gestión educativa sustentado en el enfoque EFQM y en la teoría de liderazgo transformacional de Bass y Burns para lo cual se diseñaron 04 talleres dirigido al personal docente de dicha Institución; de tal manera que, la aplicación contribuya la mejora de la calidad de gestión y de los aprendizajes de los estudiantes, con el que se busca que al aplicarse va a repercutir en la mejora de las funciones gerenciales y proceso de gestión en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).