Uso de las Tecnología de la Información y Comunicación Open Office Cole y Google Web Designer para contribuir al logro de las Capacidades de Aprendizaje en los Estudiantes del 3er Grado de Secundaria en el Área de EPT de La Institución Educativa Liceo Naval del Distrito de La Perla, Callao. 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado en mejorar la motivación de los estudiantes y en la capacitación de los docentes en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la enseñanza y aprendizaje del curso de Educación para el Trabajo (EPT) en los estudiantes del 3...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1924 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la información Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está orientado en mejorar la motivación de los estudiantes y en la capacitación de los docentes en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la enseñanza y aprendizaje del curso de Educación para el Trabajo (EPT) en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la I.E Liceo Naval – La Perla Callao. Se logró diseñar una propuesta basada en los programas Open Office Cole y Google Web Designer que facilite la implementación de las nuevas tecnologías al sistema educativo de la I.E. Los resultados evidencian que los estudiantes pueden descubrir por si mismos sus habilidades y fortalezas lo cual logrará la formación de estudiantes creativos e indagadores. La investigación se realizó en un periodo de 3 meses, se llevó a cabo una serie de actividades donde utilizamos los conocimientos básicos de las tecnologías de la información y la comunicación y el aprendizaje del curso de Educación para el Trabajo. La propuesta de investigación se desarrolló en una población representada por 30 estudiantes del 3er grado de secundaria de la I.E a quienes se les aplicó el cuestionario correspondiente. Las II.EE deberían incorporar las nuevas tendencias de las TIC para la obtención de nuevos conocimientos y la aplicación de estas nuevas tecnologías. Por lo que representa la familia como ente formador es necesario que se estimule la asistencia a talleres de orientación a estudiantes y padres de familia para que desarrollen sus habilidades en el uso de las TIC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).