El Hábeas Corpus contra las Resoluciones Judiciales en el Tribunal Constitucional

Descripción del Articulo

El estudio titulado “El Hábeas Corpus contra las Resoluciones Judiciales en el Tribunal Constitucional”, formuló el problema: ¿En qué medida tienen eficacia en el Tribunal Constitucional los procesos de Habeas Corpus contra Resoluciones Judiciales, interpuestos en protección de la libertad individua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Ramos, Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad Individual
Uso Indebido del Hábeas Corpus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio titulado “El Hábeas Corpus contra las Resoluciones Judiciales en el Tribunal Constitucional”, formuló el problema: ¿En qué medida tienen eficacia en el Tribunal Constitucional los procesos de Habeas Corpus contra Resoluciones Judiciales, interpuestos en protección de la libertad individual y los derechos constitucionales conexos?. 2010 – 2012, trazándose como objetivo general: Analizar en qué medida, el Tribunal Constitucional deniega los procesos de Hábeas Corpus contra Resoluciones Judiciales, como objetivos específicos: Analizar las razones, por los que el Tribunal Constitucional, en un alto porcentaje declara infundadas e improcedentes, los procesos de Hábeas Corpus contra Resoluciones Judiciales. Se formuló la hipótesis: “Los Procesos de Hábeas Corpus contra Resoluciones Judiciales interpuestos en protección de la libertad individual y los derechos constitucionales conexos en el Tribunal Constitucional, tienen mínima eficacia. Como población de estudio se analizó 351 sentencias de Hábeas Corpus, que constituye la muestra representativa de los casos resueltos y publicadas por el Tribunal Constitucional, en su página web, durante los años 2010 a 2012. Hipótesis que ha quedado demostrado, por cuanto, según los instrumentos de medición aplicados, las sentencias de Hábeas Corpus contra Resoluciones Judiciales, al ser resueltos en definitiva por el Tribunal Constitucional, en el 93% son denegados. Se propone, que el carácter firme de la resolución que vulnera la tutela procesal efectiva y la libertad personal no debería ser exigible en caso de que la vulneración sea manifiesta, así como analizar con sumo cuidado los criterios de procedencia de hábeas corpus de los artículos 2º y 4º, y las causales de improcedencia del artículo 5º del Código Procesal Constitucional, para tener éxito al interponer el Hábeas Corpus contra Resoluciones Judiciales en defensa y protección de la libertad individual y los derechos constitucionales conexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).